País

Gobierno busca reactivar el diálogo con la oposición y toma su tiempo para definir vetos

El oficialismo optó por postergar los vetos durante esta semana para ganar terreno en la órbita legislativa y retomar el contacto con gobernadores e interlocutores de la oposición.

En un contexto de tensiones instaladas tras la aprobación en el Senado de leyes que incluyen aumentos jubilatorios y una emergencia en discapacidad, el Gobierno optó por no apurar la firma de los vetos presidenciales. De este modo, el Ejecutivo adquirió espacio para reorganizar su estrategia político-legislativa y abrir canales de comunicación con los mandatarios provinciales.

Según fuentes oficiales, el Gobierno dispone de un lapso de diez días hábiles para presentar los vetos, pero insistió en dilatar la decisión. Por un lado, esto permitiría agregar en los considerandos una referencia al cuestionamiento de la validez de la sesión senatorial, tal como especulan fuentes del oficialismo.

En paralelo, se preparan gestiones discretas para sondear a gobernadores, sin convocatorias formales como en temporadas previas. En su lugar, podría planificarse una reunión en un espacio neutral, como la Exposición Rural, destinada a quebrar el hielo de cara a una estrategia conjunta federal .

El jefe de Gabinete, junto al vice del Interior y operadores clave de la Casa Rosada, está al frente de este proceso que busca construir consenso y apuntalar los vetos en la Cámara baja. En cuanto al cálculo legislativo, desde el Gobierno aseguran que no será necesario reunir los 87 votos que se consiguieron en una reciente ocasión, sino que con entre 72 y 75 apoyos en Diputados bastaría para rechazar las iniciativas aprobadas en el Senado.

La estrategia también contempla impulsar proyectos impulsados por gobernadores, como ATN e impuestos a los combustibles, que transiten en paralelo en la Cámara baja, como moneda de cambio para garantizar respaldo político.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior