Fiscalía de Brasil renueva su pedido de condena a Bolsonaro por complot golpista

El representante del Ministerio Público brasileño reafirmó que Bolsonaro lideró una trama criminal para interrumpir el orden democrático tras las elecciones de 2022. Además, apuntó contra siete colaboradores por organizar un plan que incluía el golpe de Estado y atentados contra líderes institucionales.
El procurador Paulo Gonet, al frente de la Fiscalía, presentó este martes las alegaciones finales ante el Supremo Tribunal Federal, en las cuales reiteró su pedido de condena para el expresidente Jair Bolsonaro y otros siete imputados integrados en el “núcleo central” de la supuesta conspiración. En ese escrito, Gonet sostiene que existió una coordinación deliberada para sustraer el poder tras las elecciones vencidas, provocando lo que califica como una organización criminal armada, destinada a realizar un golpe de Estado.
Según la Fiscalía, los delitos imputados como golpe de Estado, participación en organización criminal armada y tentativa de abolición violenta del orden constitucional, se encuentran probados por evidencias contundentes.
El fiscal explicó que la consolidación del golpe no prosperó únicamente porque las Fuerzas Armadas se rehusaron a involucrarse activamente, lo que derivó en el violento episodio del 8 de enero de 2023, con el ingreso de manifestantes violentos a los palacios y sedes institucionales. En ese marco, el documento enfatiza que la violencia fue promovida como última alternativa, avalada por figuras del entorno de Bolsonaro.
La Fiscalía solicita que Bolsonaro enfrente un cúmulo de condenas que suman más de 40 años de prisión, extendiéndose también a siete exfuncionarios y militares de alta jerarquía: entre ellos el exministro de Justicia Anderson Torres, el excomandante de la Marina Almir Garnier, el exministro Paulo Sérgio Nogueira, y Walter Braga Netto, exjefe de Gabinete.
Fuente: Infobae