País

Amplían la causa por cinco kilos de fentanilo desaparecido vinculada a una ruta narco

La justicia federal avanza en la pesquisa por el fentanilo contaminado que causó decenas de muertes, ahora con una pista que involucra el presunto desvío de casi cinco kilos de citrato de fentanilo, importado y nunca hallado en los laboratorios Ramallo y HLB Pharma.

La investigación sobre los laboratorios Ramallo y HLB Pharma, pertenecientes al clan García Furfaro, sumó una nueva hipótesis sobre el probable desvío de casi cinco kilos de citrato de fentanilo importado, no registrado en los controles internos ni en inspecciones posteriores, lo que abre la puerta a una posible ruta narco paralela.

Asimismo, el juez federal Ernesto Kreplak alertó sobre esta anomalía, al advertir que la sustancia ingresada en marzo no se encontró en los allanamientos de mayo, ni figura en registros de destrucción ni destino declarado.

La causa, que tiene su epicentro en la contaminación bacteriana de lotes clínicos de fentanilo, asociada a más de 50 fallecidos y 90 infectados, se potenció este mes con la confirmación de irregularidades detectadas por la ANMAT apenas seis días antes de la producción del medicamento mortal. Entre ellas se incluyeron la ausencia de registros actualizados, procesos no validados y recipientes no autorizados en la fábrica, lo que complica la reconstrucción del proceso productivo .

En paralelo, se completaron 19 allanamientos a domicilios y sedes vinculadas a los García Furfaro, cuyo operativo arrojó incautaciones de documentación, armas, computadoras, celulares y hasta pallets de medicamentos almacenados en depósitos externos a las plantas. Según consta en la causa, muchos insumos, incluidos ampollas, se hallaron fuera de los establecimientos bajo premisa de análisis, aunque no se justificó formalmente su traslado.

Presunto canales ilegales

Por otra parte, gran parte del citrato de fentanilo detectado en marzo desapareció en los controles realizados antes de mayo, todos sin rastro en actas posteriores ni en instalaciones fiscales, lo que refuerza la sospecha de que pudo ser desviado hacia canales ilegales.

La pesquisa además puso bajo la lupa los vuelos frecuentes a Paraguay del principal directivo de HLB Pharma, Ariel García Furfaro, quien realizó más de treinta viajes en aviones privados desde 2013, varios de ellos en el último año. Esa pauta geográfica alimenta la hipótesis de una planta paralela en la Triple Frontera, donde se habría volcado parte de la materia prima faltante.

En este marco, el juez Kreplak espera peritajes de bioquímicos y farmacéuticos, la documentación de ANMAT y los expedientes administrativos sobre desvíos de calidad, para determinar si existió delito doloso o culposo.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior