Francia lanza plan “motosierra” para achicar el Estado y frenar la deuda, eliminando los feriados

Francia anunció un plan de ajuste por cerca de 43.800 millones de euros con el objetivo de reducir el déficit y estabilizar la deuda. Esto incluye recortes de gasto, eliminación de feriados y congelamiento de servicios.
El primer ministro francés, François Bayrou, presentó un plan presupuestario que busca recortar casi 44.000 millones de euros entre 2026 y 2029. Este tiene el fin de reducir el déficit del 5,8 % del PIB en 2024 al 4,6 % en 2026, y acercarse al 3 % exigido por la Unión Europea en 2029. Con ese propósito, se adoptará una política de gastos congelados, salvo en defensa y servicio de deuda, y se recortará el empleo público, según fuentes oficiales y medios europeos.
De este modo, el gasto estatal no podrá superar los niveles de 2025, estableciéndose un “año en blanco” en el que las pensiones, los sueldos públicos y las prestaciones sociales permanecerán sin aumento durante 2026. Además, no se renovará uno de cada tres empleos públicos que se jubilen y se eliminarán alrededor de 3.000 puestos. El objetivo declarado es frenar el crecimiento de la deuda sin sacrificar a las inversiones en defensa, que recibirán un incremento de entre 3.500 y 6.500 millones en los próximos años.
En paralelo, se proyecta suprimir dos feriados nacionales. Recogidos habitualmente en el calendario anual, como parte de una estrategia para impulsar la productividad y recuperar actividad económica. Se prevé duplicar la franquicia médica anual de 50 euros a 100 euros y recortar 5.000 millones en gasto sanitario, lo que incluye mayores controles en prescripciones y atención médica.
Por otro lado, se prevé establecer tasas especiales, como impuestos sobre envíos de paquetería internacional, para ampliar ingresos sin recurrir a subas generalizadas de impuestos.
Fuente: La Nación