Interés generalSalta

El Gobierno mantiene la propuesta del 18% anual para los salarios estatales

En vísperas de una nueva instancia de negociación con los gremios estatales, el ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, reafirmó la propuesta de un 18% de incremento salarial para el segundo semestre y adelantó que el Gobierno provincial evalúa medidas específicas para sectores clave como salud, educación y transporte.

Todos los argentinos están sintiendo que el dinero alcanza menos cuando van al supermercado. Eso también lo viven quienes trabajan en el sector público”, afirmó el funcionario en diálogo con FM Profesional.

Y añadió: “Estamos ofreciendo un 18% de aumento en el año, pero además estamos considerando cuestiones específicas como la jerarquización —para supervisores, directores, vicedirectores—, asistencia crítica en salud y el transporte en todos los sectores”.

Dib Ashur remarcó que la discusión paritaria no se agota en un porcentaje general, sino que se plantea de manera integral.

“Nos vamos a reunir para ver cómo hacemos para sostener el porcentaje ofrecido y, al mismo tiempo, atender otras demandas. Estamos analizando el nivel del docente que recién inicia, el impacto del transporte, y otras variables que afectan directamente el poder adquisitivo”, explicó.

El titular de la cartera económica insistió en la necesidad de resguardar el equilibrio fiscal provincial. “Tenemos una sola cantidad de recursos, que son de todos los salteños. Los hospitales piden más, la policía necesita más, los sueldos también. Hay que administrar con responsabilidad”, sostuvo.

Pese a las tensiones lógicas del proceso de negociación, Dib Ashur se mostró optimista respecto al resultado de la próxima reunión con los gremios: “Creo que vamos a poder ponernos de acuerdo. Es lógico que desde cada sector se priorice la mejora de ingresos, porque el contexto es difícil y para muchas familias es complejo llegar a fin de mes”, señaló.

La paritaria prevista para este jueves se perfila como una jornada clave para definir el rumbo salarial de los empleados públicos en la segunda mitad del año, con el desafío de conciliar las demandas gremiales con la disponibilidad de fondos del Estado provincial.

Propuesta oficial

Cabe recordar que el Gobierno presentó la semana pasada a referentes de los gremios estatales la propuesta de un incremento salarial del 9 % para el segundo semestre de 2025: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.

De acuerdo a la información oficial este aumento implica un incremento total del 18 % anual para el 2025.

En la reunión, los funcionarios indicaron que, entre diciembre de 2023 y diciembre de 2025, el acumulado será del 159%.

Volver al botón superior