País

Sindicato de Petroleros Privados abre el calendario con reelección sin oposición

Con la votación del martes próximo para ratificar a Marcelo Rucci, el sindicalismo argentino inicia un tramo clave de comicios. También habrá elecciones en Sanidad y la Bancaria el 7 de agosto, con cambios significativos en las estructuras dirigenciales.

A partir de los próximos días los sindicatos argentinos entran en una etapa intensa de elecciones internas, con renovaciones de mandatos y figuras que dejan el escenario. El puntapié inicial será el martes cuando el Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa vote la continuidad de Marcelo Rucci. Con una única lista, Rucci afronta su primera reelección como secretario general, consolidando su liderazgo en un gremio clave para Vaca Muerta.

En el calendario sigue con fuerza la cita del 26 de julio en el Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH), donde Víctor Santa María aspira a renovar su mandato frente a una lista sin competencia.

El 7 de agosto será un día clave, con el denominado “superjueves”. Ese día se definirán las conducciones en dos de los gremios más representativos. En Sanidad Buenos Aires (ATSA), Héctor Daer no buscará renovar como secretario general, pero seguirá como primer congresal y conservará el liderazgo de la Federación. En su lugar, Javier Pokoik aspira a liderar la filial local. También ese jueves votará el Sindicato Bancario, donde Sergio Palazzo irá por su reelección, otra vez sin lista opositora.

A mediados de agosto, el día 13 y 14, habrá elecciones en SUPARA (Aduanas), después del fallecimiento de su histórico conductor Carlos Sueiro. Daniel Mallotti, su designado sucesor, contendrá con dos listas opositoras, una encabezada por Flavia Ojeda y otra por Silvio Minisini, secundado por el ex titular de la AFIP Ricardo Echegaray.

Más adelante, en septiembre se renovarán los sindicatos de turismo, gastronómicos, municipales porteños y alimentación. El cierre del año estará protagonizado por la UOCRA, el Sindicato del Seguro, la Unión Ferroviaria y la CGT, donde Héctor Daer y Carlos Acuña no continuarán y se espera que Jorge Sola aparezca como figura fuerte.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior