Interés generalSalta

Impactante derrumbe en la Ruta 68 que une la capital salteña y Cafayate

Un importante derrumbe se registró en las últimas horas sobre la Ruta Nacional 68, a la altura del kilómetro 31, generando serias complicaciones en la circulación vehicular en este corredor clave que conecta la capital salteña con Cafayate y las localidades del Valle de Lerma.

Según informó la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), una gran cantidad de material rocoso y piedras de gran tamaño cayeron sobre la calzada, obstruyendo parcialmente el paso vehicular en ambos sentidos y requiriendo la intervención inmediata de los equipos operativos del organismo. “El volumen del derrumbe es considerable y se está trabajando con maquinaria pesada para remover el material acumulado y restablecer la transitabilidad normal en la zona”, indicaron desde Vialidad Nacional. En el lugar se despliega un operativo de emergencia con cuadrillas que realizan tareas de remoción y limpieza para despejar la vía lo antes posible. Mientras avanzan los trabajos, el tránsito se mantiene habilitado de manera parcial y con restricciones, por lo que se solicita a los conductores circular con extrema precaución, reducir la velocidad y respetar estrictamente las indicaciones del personal que opera en el lugar. También se recomienda no detenerse en el área afectada y estar atentos a la señalización preventiva colocada.

Una ruta clave y alta circulación

La Ruta Nacional 68 es uno de los principales accesos hacia Cafayate y el sur provincial, así como un corredor turístico fundamental que conecta Salta capital con localidades y parajes del Valle de Lerma. Debido a su relevancia, se espera un importante flujo vehicular durante los fines de semana y particularmente en las vacaciones de invierno, por lo que el derrumbe genera especial preocupación entre autoridades viales y usuarios. Desde la Dirección Nacional de Vialidad informaron que continuarán brindando actualizaciones sobre el avance de los trabajos y el estado de la calzada a través de sus canales oficiales. Recomiendan a los viajeros consultar el estado de la ruta antes de emprender viaje y planificar sus desplazamientos considerando posibles demoras.

Recomendaciones

Ante esta situación, Vialidad Nacional difundió una serie de medidas de seguridad para quienes deban circular por la RN 68 en las próximas horas: Reducir la velocidad al acercarse al kilómetro 31. Seguir estrictamente las indicaciones del personal vial presente en la zona. No detenerse en el área del derrumbe para evitar accidentes y facilitar los trabajos de remoción.

Consultar el estado actualizado de la ruta en redes sociales oficiales y portales de tránsito antes de viajar.

Las tareas continuarán en los próximos días hasta lograr la liberación total de la calzada. Mientras tanto, las autoridades reiteran el pedido de responsabilidad y precaución para garantizar la seguridad de los usuarios y de los operarios que trabajan contrarreloj en la zona.

Geología, lluvias y peligro de desprendimiento

Especialistas en geología vial advierten que estos episodios son habituales en la zona debido a las características montañosas de la Quebrada de Cafayate, donde la erosión, las filtraciones y los movimientos naturales de los cerros generan inestabilidad en algunos sectores. La situación se agrava durante la temporada de lluvias intensas, que actúan como disparador de desprendimientos. Por este motivo, las autoridades viales piden a los conductores extremar las precauciones incluso luego de los trabajos de remoción, ya que en algunos casos pueden producirse nuevos pequeños deslizamientos en las horas o días posteriores.

Volver al botón superior