En próxima asamblea se define si expulsan al ex secretario del SOEVA

La asamblea de trabajadores del Sindicato de Obreros Vitivinícolas (SOEVA) de Cafayate pasó a un cuarto intermedio en el tratamiento del futuro sindical de su ex secretario general, Nelson López, sobre quien pesa un proceso de posible expulsión.
El debate, cargado de tensión interna y acusaciones cruzadas, continuará en los próximos días, cuando se determine la fecha para retomar la discusión. Según informó a Nuevo Diario el actual conductor del sindicato, Samuel López, la decisión de pasar a cuarto intermedio fue adoptada por los afiliados, quienes evalúan la expulsión del ex dirigente por presuntas irregularidades detectadas al término de su mandato. Se trata de un faltante de dinero detectado por la Comisión Revisora de Cuentas y confirmado posteriormente por el equipo contable que trabajaba con Nelson López durante su gestión. En un principio, las cifras del faltante superaban los 10 millones de pesos en gastos efectuados con fondos del gremio sin contar con los correspondientes comprobantes ni justificaciones. Sin embargo, tras la presentación de documentación y recibos por parte del ex secretario general, la cifra fue reducida a 3,5 millones de pesos. Aun así, la asamblea sostiene que la deuda persiste y exige su devolución antes de avanzar en la resolución sobre su posible expulsión. Samuel López aclaró que la decisión en debate no obedece a motivos personales ni políticos, sino a un procedimiento institucional obligado frente a las irregularidades detectadas. “Es algo que nosotros tenemos que hacer sí o sí, porque de lo contrario vamos a ser cómplices de esto que viene pasando hace años”, explicó el actual secretario general, marcando un posicionamiento firme de la conducción frente a las denuncias de mal manejo de los fondos sindicales. Por su parte, Nelson López negó las acusaciones en su contra y sostuvo que la asamblea busca su desafiliación para impedirle volver a postularse a cargos de conducción. Además, denunció ser víctima de una persecución política por parte de la actual dirigencia sindical. Cabe recordar que semanas atrás ya se había suspendido una asamblea convocada por SOEVA Cafayate debido a errores administrativos, donde se iba a tratar precisamente la situación financiera durante la gestión de Nelson López y el faltante de dinero, entonces estimado en 3 millones de pesos. En las próximas jornadas se definirá la fecha para continuar con la asamblea y la resolución definitiva. El futuro sindical de Nelson López permanece en suspenso, en medio de un proceso cargado de tensiones internas, acusaciones de corrupción, defensas cruzadas y un gremio que busca resolver su rumbo con transparencia frente a sus afiliados.