Adicciones en Morillo: Apuestan a la contención con actividades culturales y deportivas

El interventor de Coronel Juan Solá (Morillo), Marcelo Córdova, aseguró que el consumo problemático entre menores de edad en la localidad tiene como principal foco la inhalación de nafta.
Córdova afirmó que si bien no se trata de una situación generalizada, sí se están aplicando medidas para prevenirla y contener a los niños y adolescentes en riesgo.
“El consumo problemático que más se da en la zona es el tema de la aspiración de la nafta. Es realmente el problema que estamos teniendo por imposibilidad de control en el acceso, los mismos menores lo hacen robando de los tanques de nafta. No hay compra por parte de ellos, sino de que roban el combustible de los tanques de los vehículos que se encuentran estacionados, incluso a veces ingresando a los domicilios”, explicó el interventor en diálogo con Nuevo Diario.
La situación se viralizó tras la noticia de un niño de 10 años que habría sido obligado a beber alcohol por adolescentes mayores en las inmediaciones del basural. Ante ello, el menor requirió atención médica de urgencia.
NOTA RELACIONADA: Infancias de Morillo en riesgo por el consumo de alcohol con casos cada vez más frecuentes
Según el funcionario, el episodio ocurrió de manera aislada. Actualmente hay entre 10 y 15 jóvenes detectados que incurren en el consumo de nafta, aseguró el interventor. Sin embargo, sostuvo que el número no representa una situación desbordada.
Para continuar la prevención, el municipio apuesta a la inversión en infraestructura deportiva y la promoción de actividades culturales. De esta manera, se realizan talleres de música, dibujo, canto, teclado, violín y guitarra, entre otros.
“Tratamos de darle a los chicos un lugar donde canalizar las energías para que no se vayan al lado del consumo de nafta ni al consumo de otro tipo de adicción”, dijo.
Además, recordó que existe una ordenanza vigente que prohíbe la venta de combustible a menores de edad con sanciones severas. Entre ellas, se incluye multas de más de un millón de pesos y clausura del local en caso de reincidencia.