Ya se realizan diálisis en el hospital de Joaquín Víctor González

En Joaquín V. González, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, junto al intendente municipal, Juan Domingo Aguirre, y el gerente general del hospital Oscar Costas, Cristian Aguirre, pusieron en funcionamiento el primer servicio público de diálisis de la zona sudeste provincial.
Este lunes, durante la primera jornada, se dializó a dos pacientes y se dio por inaugurado formalmente el servicio.
El dispositivo está a cargo del médico especialista en Nefrología Antonio Moya, e integrado por un equipo multidisciplinario compuesto por enfermeros, técnicos, personal de mantenimiento, limpieza y choferes.
El servicio cuenta con cuatro sillones con sus respectivos equipos dializadores, y está operativo en tres turnos diarios, de lunes a sábado, con una capacidad inicial para 24 pacientes, y posibilidad de ampliación a seis puestos de tratamiento.
El ministro Mangione expresó que “esta gestión es de hechos, no son sólo palabras. Seguimos cumpliendo con el pedido del gobernador Gustavo Sáenz, que es la federalización de la salud pública”.
Cubrir la demanda
Según registros de la Supervisión de Salud Renal, dependiente del Ministerio de Salud Pública, 16 pacientes bajo cobertura del sistema público reciben tratamiento dialítico en servicios privados de Metán o Rosario de la Frontera, al que deben acudir tres veces por semana. A partir de ahora, podrán hacerlo en el hospital de Joaquín V. González.
De estos pacientes, 5 residen en Joaquín V. González, 3 en Las Lajitas, 2 en El Quebrachal, 1 en Apolinario Saravia, 1 en Gaona, 1 en Tolloche, 1 en Piquete Cabado y 2 de El Tunal.
Este es el cuarto dispositivo para diálisis habilitado en el interior de la provincia, que se suma a los que ya se encuentran operativos en los hospitales de Orán, Tartagal y Cafayate.