Entregaron a los Tribunales corres electrónicos que involucran a los acusados en la causa Nación Seguros

Las autoridades judiciales incorporaron un disco rígido con intercambios electrónicos de ex directores de Nación Seguros y aguardan un informe técnico sobre el celular del principal imputado.
La causa que investiga irregularidades en Nación Seguros dio un nuevo impulso luego de que, al cierre de la feria judicial, se entregara a los Tribunales un disco rígido con miles de correos electrónicos. Allí se incluyen comunicaciones de los ex directores de la entidad, entre ellos Alberto Pagliano, Gustavo García Argibay, Sebastián Díaz Bancalari y Mauro Tanos.
La incorporación de esos correos complementa la información ya obtenida mediante teléfonos incautados. Hasta el momento, el celular relevante es el de María Cantero, la otrora secretaria privada, donde se hallaron mensajes, fotos e indicios de influencia en decisiones administrativas vinculadas a contrataciones con brokers. Chats como aquel del 6 de septiembre de 2019, con expresiones que aludían directamente a operaciones financieras, reforzaron líneas de sospecha en el expediente.
En paralelo, la causa aguarda los resultados de una pericia informática sobre el celular del ex Presidente, encarada por la DATIP. Desde mayo, se solicitaron chats que contienen más de cincuenta palabras clave como “bróker”, “intermediario”, “póliza” o “máster”, empleadas para trazar conexiones con los imputados y las empresas involucradas. Esta pericia será crucial para determinar si el ex Presidente participó en decisiones de intermediación de contratos.
El juez Sebastián Casanello ya procesó a Alberto Fernández por negociaciones incompatibles y dictó un embargo millonario, que supera los 14 mil millones de pesos, mientras una treintena de personas permanecen bajo investigación. La Cámara Federal, por su parte, revocó medidas cautelares sobre bienes de varios imputados, presionando para que se emitan definiciones sin más demoras.
Más antecedentes
Además de estos elementos centrales, se suman antecedentes como la detención de más de 40 teléfonos aún sin acceso, muchos pendientes de desbloqueo, que prometen aportar más datos relevantes. Este cúmulo de pruebas electrónicos, tanto correos como chats, alimenta líneas de investigación en torno a supuestas coimas, direccionamiento de contratos y participación de funcionarios a través de intermediarios.
El procesamiento de otros protagonistas como Mauro Tanos, señalado como receptor de sobornos mediante cooperativas, profundiza esa línea. Se investiga además si fondos destinados a la compra de propiedades, autos o viajes fueron canalizados desde esos mecanismos.
En los próximos días, el juzgado deberá recibir la pericia sobre el celular del ex Presidente y avanzar en el análisis técnico de los correos. Con ello, se espera que la causa tenga sustento para nuevas citaciones, alguna definición judicial concluyente y un impacto importante sobre los imputados que integran el entramado investigado.
Fuente: Infobae