PolíticaSalta

Urtubey candidato: “Nuestro foco debe estar más puesto en la gente que en la dirigencia”

Juan Manuel Urtubey, exgobernador de Salta, se refirió a la decisión de lanzarse como candidato a senador nacional en las próximas elecciones de octubre.

El ex gobernador de la provincia anunció días atrás su candidatura para senador nacional. En diálogo con Nuevo Diario, remarcó que muchos sectores decidieron conformar un espacio común, no con el objetivo de “amontonar dirigentes”, sino para unirse a favor de la población que sufre un embate sistemático de sus derechos por parte del gobierno de Javier Milei.

“Para ser realmente a favor de la gente, tenemos que construir algo que sea competitivo, que pueda representar a la gente y eso exige tener candidatos competitivos que puedan generar esa representación.

Entonces frente a eso, dirigentes del espacio, ciudadanos y mi propia obligación ética a mí me obligan a hacerme cargo de la responsabilidad porque yo, ¿con qué lógica voy a decir animémonos y vayan?”, manifestó y agregó: “Esta batalla hay que darla yendo al frente, no en la retaguardia”.

Asimismo, destacó que, si bien ya cuenta con una base dirigencial y política para el armado del frente, tiene más interés en la base social de representación ciudadana.

En ese sentido, si bien sostuvo que es necesario contar con la organización política, “el foco tiene que estar más puesto en la gente que en la dirigencia”.

Sin embargo, destacó que es necesario que el armado cuente con dos premisas: estar a favor de la gente y ser competitivo.

En ese marco, aseguró que uno de los principales partidos con los que buscará el diálogo es con el Partido Justicialista y la intervención. También, con dirigentes del esquema peronista del gobierno provincial.

Sobre las internas con el sector más kirchnerista, manifestó: “Si hay un dirigente peronista, que de verdad sea peronista, no de nombre, que, con tal de no reunirse con otro que es de otro sector del peronismo, termina siendo funcional al gobierno de Milei que está castigando a la gente, a lo más vulnerable, esa persona no se merece llamar peronista”

En ese sentido, afirmó que existen diferencias o matices entre distintos espacios del peronismo, pero actualmente es necesario mirar para adelante.

“No se trata de donde partimos, sino adónde vamos. Primero, a parar a Milei, segundo, a construir un modelo de país diferente”, dijo.

El gobierno de Milei

Con respecto al gobierno de Javier Milei, sostuvo que hoy atenta contra los derechos sociales de la Constitución Argentina y la propia organización democrática del país a través de un modelo de exclusión. “No hay posibilidad de encontrar puntos medios entre alguien que te plantea la negación de la justicia social y la justicia social. Distinto es matices, distinto es lo que vino pasando en la Argentina históricamente. Nunca nosotros tuvimos un gobierno democrático en la Argentina que plantee los postulados que plantea el actual presidente de la Nación”, afirmó.

Con el intendente de Güemes

Urtubey fue recibido en la municipalidad de General Güemes por su intendente Kety Rosso quien lo interiorizó de la situación de ese municipio y de las demandas de la comunidad en el contexto de crisis que atraviesa la Argentina. De la reunión también participaron combatientes de la guerra de Malvinas que fueron invitados por el intendente Rosso y que agradecieron a Urtubey las gestiones que los tuvieron como beneficiarios durante su mandato como gobernador. “Los intendentes no son los enemigos” dijo Urtubey al tiempo que agregó que “son los primeros en buscar resolver los problemas de la gente y son permanentemente ninguneados. No es posible seguir sosteniendo esta situación”. El candidato a senador reiteró la necesidad de contar con un estado presente que no avasalle los derechos de los argentinos y ponga en riesgo la democracia.

Volver al botón superior