SaltaSeguridad

Investigan el siniestro vial con tres víctimas fatales en Santa Victoria Oeste

Ocurrió el pasado sábado por la tarde sobre ruta provincial 7, allí perdieron la vida dos menores y un adulto cuando un vehículo cayó en una pendiente de más de 100 metros.

El fiscal penal Gabriel González, interino en la Fiscalía Penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en feria, tomó intervención tras el reporte de un siniestro vial ocurrido el pasado 19 de julio en paraje Papachacra, a 15 kilómetros de Santa Victoria Oeste.

Según consta en las actuaciones, los dos adultos que viajaban junto a dos menores de edad, descendieron del vehículo, dejándolo en marcha y en circunstancias que se tratan de establecer, el automóvil comenzó a retroceder hacia una pendiente vertical.

El conductor del vehículo en el intento de detener su marcha, fue embestido y falleció. Los menores perdieron la vida tras la caída desde una altura de más de 100 metros, lo que fue constatado por un médico del hospital local y luego por el médico forense.

Tras tomar conocimiento del hecho, se dispuso el cumplimiento de todas las medidas de rigor para esclarecer lo sucedido.

Pobladores comentaron que en una de las calles empinadas el vehículo habría sufrido desperfectos técnicos, algo que todavía no fue esclarecido, llevando a que sus tres ocupantes perdieran la vida: “No sabemos qué pasó (…) bajada y los llevó para abajo”.

Se dijo que la víctima mayor hace un mes se encontraba realizando changas tras perder su trabajo y que se había dirigido a visitar a su padre de 90 años en Santa Victoria. Cuando fue al pueblo encontró a sus sobrinos a quienes llevaba con sus padres para que pidieran permiso y puedan ir con él a verlo a su abuelo.

Personal de Criminalística y la Policía Vial trabajaron en el lugar del siniestro para recuperar los cuerpos y realizar las pericias El esfuerzo fue complejo debido a la geografía escarpada y las condiciones del terreno. Los cuerpos fueron entregados a sus familiares, que comenzaron los velatorios en un ambiente de profundo dolor.

Sin freno de mano

Según la información confirmada por autoridades provinciales, Martínez y su hermano de 47 años descendieron de la camioneta en una zona de fuerte pendiente sin activar el freno de mano. El vehículo, que permanecía con los niños en su interior, comenzó a deslizarse cuesta abajo sin control. Al notar el peligro, el hombre intentó subirse para frenar el rodado, pero no logró hacerlo. En un segundo intento, se colocó frente al vehículo para detenerlo, sin éxito. El desenlace fue devastador: los tres cayeron por un barranco de más de 400 metros de profundidad.

El subsecretario de Seguridad Vial de la provincia, Francisco Fleming, explicó que todo está bajo investigación, pero que las características del terreno y un descuido humano habrían sido determinantes. “Por lo que sabemos, no se colocó el freno de mano. En una zona con esa inclinación, ese descuido resultó fatal”, señaló.

Además, Fleming recalcó que este tipo de siniestros podrían evitarse con precauciones básicas, como el uso del freno de mano y el bloqueo del vehículo con una piedra en la rueda, especialmente en zonas de montaña.

Saldos trágicos en rutas salteñas el fin de semana

Dos de los siniestros del fin de semana, entre ellos el ocurrido en Rosario de la Frontera y otro en San Lorenzo, coincidieron en una misma falla: la falta del uso del cinturón de seguridad. En ambos casos, el impacto fue agravado por esta omisión, y en San Lorenzo, además, se detectó que ambos conductores circulaban con alcohol en sangre. Uno de ellos marcó 0,15 gr/l, mientras que el otro arrojó 1,08 gr/l, superando ampliamente el límite permitido.

Controles y más prevención

Fleming remarcó la importancia de los controles, pero insistió en la necesidad de acompañarlos con educación vial y mejoras en la infraestructura. “No alcanza con fiscalizar. Hay rutas donde falta señalización, donde las condiciones geográficas exigen obras específicas. Y también hace falta mayor conciencia por parte de los conductores”, señaló.

La tragedia de Santa Victoria Oeste duele por su dimensión humana: un tío que quiso compartir un rato con sus sobrinos.

Según datos oficiales, son 70 las personas fallecidas en siniestros viales en lo que va del año en Salta, con 9 muertes en el mes de julio. Durante el fin de semana hubo cuatro fallecidos, el hombre de 50 años y sus dos sobrinos en Santa Victoria, y un joven que falleció en Rosario de la Frontera, iba a bordo de un Toyota Etios color gris con otro joven, por motivos que se desconocen perdió el control y el auto terminó colisionando en una de las banquinas de la ruta nacional 9. Según información oficial durante el fin de semana se controlaron 11.500 vehículos de los cuales 102 fueron sancionados por la ley de tolerancia cero.

Volver al botón superior