Rechazaron el ingreso de Ganfeng Lithium al RIGI, complicando las inversiones en Salta

El Gobierno nacional excluyó del régimen de incentivo a grandes inversiones a la minera china, Ganfeng Lithium, que opera en el Salar de Llullaillaco.
El Comité Evaluador del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) rechazó el ingreso del proyecto “Mariana”, presentado por la empresa china Ganfeng Lithium, que opera en la provincia de Salta. La decisión la comunicó el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. Allí, sostuvo que la minera no cumplió con los requisitos de inversión mínima dentro de los próximos dos años.
El rechazo generó sorpresa y malestar en la provincia, donde Ganfeng es una de las principales operadoras del sector litífero y había anunciado recientemente una serie de obras de infraestructura y aportes sociales en Tolar Grande. La empresa había comenzado el desarrollo del proyecto en 2022, y fue formalmente inaugurado a principios de este año, casi en simultáneo con la solicitud de ingreso al régimen.
La exclusión del RIGI se produce en medio de una creciente tensión geopolítica. Días atrás, el embajador estadounidense en Argentina, Peter Lamelas, declaró ante el Senado de su país que parte de su tarea será “viajar a las provincias para evitar la corrupción de los chinos”. También advirtió que trabajará para garantizar que los recursos argentinos “beneficien a ambas naciones”, en referencia a Estados Unidos y Argentina.
Ganfeng tenía proyectada una segunda gran inversión en Salta, que ahora podría quedar en suspenso. La empresa ya había comprometido el financiamiento para la construcción de la primera sede comunitaria de Tolar Grande, en colaboración con REMSA, la Municipalidad y la Comunidad Kolla. También sostenía becas educativas, maquinaria vial y programas de formación laboral.