Interés generalSalta

Este lunes los chicos vuelven al colegio, pero sin uso de celulares

A partir de hoy lunes, a regir en las escuelas de la provincia de Salta una nueva normativa que regula el uso de teléfonos celulares y plataformas de mensajería en todos los niveles educativos.

La medida fue oficializada a través de la Resolución N° 631 del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, con el objetivo de preservar vínculos pedagógicos seguros y proteger la intimidad de los y las estudiantes. La disposición establece la prohibición del uso de celulares dentro del aula, salvo en casos específicos en los que se integren a actividades pedagógicas previamente planificadas.

En el Nivel Inicial, si un estudiante llega con un dispositivo móvil, se deberá notificar a las familias y el aparato será resguardado hasta el final de la jornada escolar. En el Nivel Primario, el uso de celulares se recomienda solo a partir de sexto grado, con fines estrictamente educativos y previa autorización escrita de un adulto responsable.

En tanto, en el Nivel Secundario, su utilización estará condicionada a la incorporación expresa dentro de propuestas pedagógicas, con una planificación clara por parte del docente. La nueva normativa también alcanza a los propios educadores, quienes deberán restringir el uso de sus dispositivos móviles durante las clases, promoviendo así un entorno de mayor atención y compromiso. La medida apunta a que los adultos se constituyan en referentes del uso responsable de la tecnología dentro del ámbito escolar. Por otra parte, se prohíbe la creación de grupos de WhatsApp entre docentes y estudiantes fuera de los canales institucionales, una decisión que surge a partir del trabajo conjunto con la Fiscalía especializada en ciberdelitos. Esta restricción busca prevenir situaciones de riesgo, como el grooming, y garantizar entornos digitales protegidos para niños, niñas y adolescentes. La comunicación entre el personal docente y los estudiantes deberá realizarse únicamente a través de los padres, madres o responsables legales, o mediante los equipos directivos de cada institución. La normativa también dispone la prohibición total de grabar, fotografiar o difundir imágenes o audios en el ámbito escolar sin la autorización del equipo directivo y de las personas involucradas. Asimismo, cada institución deberá organizar mecanismos para el resguardo de los dispositivos móviles, sin trasladar esa responsabilidad directamente a los docentes.

A partir de esta decisión, el Ministerio de Educación salteño se suma a otras jurisdicciones que avanzan en el debate sobre el uso responsable de la tecnología en la escuela, apelando a un marco regulatorio que promueva la protección de derechos, el respeto a la privacidad y el fortalecimiento de las relaciones pedagógicas dentro del aula.

Cabe recordar que la disposición se enmarca en el tratamiento, aprobación y promulgación de una Ley provincial.

Volver al botón superior