A raíz de la desburocratización, crecieron los loteos en la Provincia

El director de Inmuebles, Luis Cornejo Revilla, destacó el crecimiento de loteos en el Valle de Lerma y el área metropolitana gracias a la agilización de trámites.
Cornejo aseguró en diálogo con Nuevo Diario que la desburocratización en la aprobación de loteos permitió una expansión sostenida del desarrollo inmobiliario. Particularmente, dijo, el crecimiento se dio en el Valle de Lerma y el área metropolitana.
“Desde el año pasado, con las nuevas líneas de crédito lanzadas por los bancos, notamos un fuerte incremento en la compra-venta de lotes. Eso se refleja en la cantidad de escrituras e hipotecas que ingresan al registro”, explicó Cornejo.
El funcionario señaló que el movimiento es posible gracias al proceso de simplificación administrativa que realizó el Ministerio de Infraestructura.
“Destrabamos muchos expedientes que estaban estancados. Hoy hay más oferta de lotes porque se agilizaron las aprobaciones sin perder el rigor técnico ni legal”, aseguró.
Cornejo Revilla también destacó el trabajo de regularización dominial realizado en barrios que llevaban años sin resolución.
“Fue un trabajo minucioso, con equipos de campo, ingenieros, abogados y vecinos. Muchos procesos de escrituración fueron posibles gracias al compromiso de la comunidad, que ayudó a localizar personas, gestionar firmas y validar información”, remarcó.
Según el titular de Inmuebles, uno de los focos más visibles de crecimiento está en Cerrillos, La Merced, San Lorenzo y la zona de circunvalación oeste.
“Toda esa área metropolitana tuvo un fuerte desarrollo. Los municipios están actualizando sus códigos de planeamiento urbano y eso da seguridad jurídica a los desarrolladores”, señaló.
Además, subrayó que el ordenamiento territorial es clave para evitar desarrollos descontrolados.
“Hoy se busca que los loteos se ubiquen dentro del ejido urbano para facilitar el acceso a servicios y evitar sobrecargar a los municipios con demandas en zonas alejadas”, explicó.
Cornejo celebró que el trabajo conjunto entre Provincia, municipios y vecinos permita hoy hablar de una expansión sostenida y más ordenada.