La Corte Constitucional italiana avala derechos de descendientes tras fallo para emigrantes

Un fallo clave del tribunal italiano protege a hijos y nietos de emigrantes de quedar excluidos por la nueva normativa que limita el reconocimiento automático de ciudadanía.
Una sentencia emitida por la Corte Constitucional de Italia se ha convertido en un punto de inflexión para miles de descendientes de italianos. La decisión rechaza la aplicación retroactiva de la Ley 74/2025, que restringe el derecho a obtener la ciudadanía por sangre, también conocida como ius sanguinis. De este modo, quienes iniciaron trámites o nacieron antes del 28 de marzo de 2025 conservarán el derecho para reconocerlos como ciudadanos italianos.
El tribunal italiano estableció la exclusión sólo los casos presentados con posterioridad a esa fecha, lo que refuerza el principio de expectativa legítima en materia de ciudadanía. Asimismo, este juicio atiende a quienes ya eran ciudadanos desde su nacimiento independientemente de si habían iniciado trámites o no.
Especialistas en derecho consular destacan que la ley 74/2025 sólo reconoce automáticamente a hijos y nietos hasta segundo grado si cumplen requisitos muy específicos. Entre ellos están presentar documentación antes del 27 de marzo, ser descendientes directos con ascendiente nacido en Italia y que mantuviera exclusivamente la nacionalidad italiana, o haber residido al menos dos años en Italia como ciudadano antes del nacimiento del solicitante.
En paralelo, ya se han presentado recursos ante la Corte Constitucional para declarar nula la ley que modifica los criterios de ciudadanía. Un juez señaló que la norma atenta contra diversos artículos de la Constitución italiana, como el principio de igualdad, el derecho de entidad familiar y tratados internacionales firmados por Italia.
Fuente: La Nación