Tartagal enfrenta una caída histórica de la coparticipación y refuerza la gestión municipal

El intendente Franco Hernández Berni analizó en una entrevista local cómo la caída del consumo y la reducción de la coparticipación afectan a la ciudad y anunció obras para estimular la economía.
La ciudad de Tartagal enfrenta una situación económica compleja, afectada por las decisiones nacionales que impactan directamente en los municipios y las familias locales. La caída del consumo y la merma en la coparticipación generaron preocupación en las autoridades municipales.
El intendente, Franco Hernández Berni, se refirió en una entrevista local a la compleja situación económica que atraviesa la ciudad, derivada principalmente de las políticas nacionales.
Señaló que el consumo cayó considerablemente, dejando muchos negocios de Tartagal vacíos, y que la proximidad con la frontera hace que la gente compre durante toda la semana desde carne hasta electrodomésticos en otros lugares, lo que perjudica las ventas locales y la coparticipación.
Disminución en la coparticipación
Durante el primer semestre, la coparticipación sufrió una merma importante, con un descenso del 40%, y un 20% en la segunda quincena de julio, afectando los ingresos municipales y provinciales. Esta situación ya puso en alerta a las autoridades provinciales.
La gestión municipal, sin embargo, mantiene la estabilidad gracias a una planificación administrativa que permite continuar con inversiones y obras.
“Tartagal está estable y tiene una proyección lógica, aunque la caída de la coparticipación viene junto a la baja de la recaudación genuina”, afirmó Hernández Berni.
Reclamos, deudas y suba de impuestos
Respecto a los reclamos sindicales por atrasos salariales y deudas con proveedores, el intendente pidió seriedad en los planteos y cuestionó los pedidos de aumentos desmedidos en un contexto de baja coparticipación.
El municipio aclaró que no hubo aumentos en los impuestos locales, sino que la variación responde a la base imponible. Sobre el aumento en el costo de la luz, Hernández Berni indicó que “la luz aumentó un 20% en Tartagal, pero nunca dejó de aumentar en los últimos 20 años”.
Avance de obras públicas
En cuanto a las obras públicas, el municipio avanza en múltiples frentes para reactivar la economía local. Con intervención del Gobierno Provincial se están instalando conexiones de gas en 160 hogares, lo que impulsa la compra de electrodomésticos y servicios, generando un efecto multiplicador en la economía.
“Tenemos 20 frentes de obras públicas, en agosto comienza el pavimento desde 9 de Julio hasta el río, luego la iluminación”, detalló el jefe comunal.
También se trabaja en la colocación de iluminación LED en diversos barrios, y se planifican asfaltados en calles principales como Adriano, Italia y Grecia.
Por último, anunció que se proyectan obras históricas para resolver problemas de desagües en zonas como Villa Güemes, con pavimentación de dos cuadras principales, entre otros trabajos que buscan brindar soluciones integrales a la ciudad.