Gobierno y municipio acuden en ayuda a los damnificados de los incendios

Tras los incendios registrados en distintas zonas de la capital y el Valle de Lerma, en la jornada del viernes por los fuertes vientos, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Emiliano Durand, visitaron el barrio Ampliación 20 de Junio, uno de los sectores más afectados, para coordinar personalmente las tareas de asistencia a los damnificados.
En esa zona, 37 familias resultaron afectadas, y al menos 10 viviendas sufrieron pérdidas totales. Frente a este panorama, el Gobernador ordenó la conformación de un Comité de Crisis para canalizar de forma coordinada y urgente la ayuda estatal, tanto a corto como a mediano plazo.
“Es importante estar el día después, cuando la gente con angustia ve que ya no tiene su casa y ha perdido todo”, expresó Sáenz, quien recorrió el barrio acompañado por el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi; el jefe de Policía, Diego Bustos, y equipos técnicos del Gobierno.
Durante la jornada, se dispuso asistencia inmediata para las familias damnificadas, incluyendo alojamiento, indumentaria, útiles escolares y artículos de primera necesidad. Se llega de forma más inmediata a núcleos familiares que tengan en su seno niños con discapacidad.
El mandatario provincial también adelantó que se iniciará un relevamiento de los terrenos para planificar la reconstrucción y permitir que las familias puedan retornar lo antes posible a sus hogares.
“Es fundamental que no se sientan solos. Los gobiernos provincial y municipal están acompañando a los vecinos”, enfatizó Sáenz.
Además, el Gobernador denunció que, más allá del viento zonda, muchos incendios fueron favorecidos por la acumulación irresponsable de basura y escombros en terrenos baldíos.
En ese sentido, el intendente Durand anunció que se presentará una denuncia penal contra una empresa de contenedores presuntamente involucrada en la propagación del fuego.
“Esto debe servir de lección. No podemos permitir que se sigan formando microbasurales por falta de conciencia ciudadana”, señaló el mandatario, y convocó a los propietarios de terrenos a mantenerlos limpios.
Sáenz también agradeció el esfuerzo de todas las fuerzas de seguridad, organismos de emergencia y vecinos que colaboraron durante y después del siniestro: SAMEC, Defensa Civil, Policía, Bomberos, Ejército, Aguas del Norte, Desarrollo Social, Municipalidad y ciudadanos solidarios que se acercaron a ayudar.
El ministro Mimessi confirmó que ya se completaron los primeros relevamientos sociales y que el Comité de Crisis avanza con soluciones urgentes. Luego se abordará la planificación de infraestructura.
Actualmente, todos los focos ígneos están contenidos, pero los equipos continúan trabajando en las tareas de enfriamiento y control para evitar que se reactiven los puntos de calor.
En el barrio continúan operativos la División Canes de la Policía, Bomberos, Infantería, personal de la Subcomisaría El Sol, y equipos del Ministerio de Desarrollo Social, Salud y áreas municipales.