Interés generalSalta

Ciclistas cafayateños se preparan para nueva peregrinación al Milagro

Por vigésimo tercer año consecutivo, un grupo de ciclistas de la región se prepara para renovar su promesa de fe al Señor y la Virgen del Milagro.

La tradicional peregrinación en bicicleta desde Cafayate a Salta ya tiene fecha y avanza en los preparativos para su próxima edición, que se desarrollará entre el viernes 15 y el sábado 16 de agosto, según informó Radio Cafayate.

La organización, que cuenta con una sólida trayectoria, ya realizó su primera reunión formal y abrió las inscripciones.

Este año, el costo para cada peregrino es de 6.000 pesos, con la entrega de un talonario de 20 bonos contribución a 2.000 pesos cada uno. En total, se estima un aporte de 46.000 pesos por participante, destinado a cubrir los servicios esenciales de la travesía.

Entre los beneficios incluidos se cuentan el seguro por los dos días de recorrido, baños químicos, asistencia médica permanente con ambulancias y personal especializado, alimentación completa durante el trayecto, camiones de apoyo para transporte de bicicletas y bolsos, y elementos identificatorios como pulseras y banderitas.

También se ofrece suministro de frutas, caramelos y logística para garantizar la seguridad y el bienestar de los ciclistas. Una de las principales novedades de esta edición es que el pasaje de ida desde la ciudad de Salta no estará incluido en el paquete, por lo que deberá ser gestionado por cada peregrino.

La decisión se tomó para evitar complicaciones logísticas derivadas de la compra anticipada de boletos y la alta demanda en esas fechas. No obstante, se sugiere adquirirlos con tiempo para asegurar disponibilidad.

El recorrido está planificado en dos etapas. La salida será el viernes 15 de agosto a la madrugada desde Cafayate, y se prevé llegar a la ciudad de Salta al mediodía del sábado 16.

Durante el camino, se harán paradas en puntos como La Viña y Osma, donde los peregrinos reciben desayuno, almuerzo y cena, muchas veces brindados por familias solidarias de las comunidades locales.

Con experiencias previas que han reunido hasta 250 ciclistas, la organización refuerza la coordinación con otros grupos para evitar la superposición de contingentes en la ruta.

Uno de los objetivos es preservar la seguridad y garantizar un tránsito ordenado durante toda la travesía.

Además de ser una expresión de fe, la peregrinación se financia principalmente a través de la venta de bonos contribución.

Este año, el sorteo se realizará el 30 de agosto e incluirá premios en efectivo de entre 100.000 y 20.000 pesos distribuidos en cuatro categorías, como incentivo adicional para quienes colaboran con la causa.

La inscripción ya está abierta y se realiza de manera presencial en la sede de la organización, ubicada en Pasaje Santa Rosa 681, por las tardes. Allí, los interesados pueden recibir asesoramiento y conocer más sobre la dinámica del viaje.

Por último, los organizadores señalaron que uno de los desafíos de esta edición es lograr el recambio generacional dentro del equipo, ya que quienes llevan adelante la coordinación desde hace años buscan delegar responsabilidades y sumar nuevos integrantes que garanticen la continuidad del grupo en el tiempo.

Volver al botón superior