La AAIP derogó normas para el acceso a la información y puso en marcha un nuevo sistema de seguimiento

El Gobierno oficializó la Resolución 145/2025 para optimizar el proceso de acceso a la información. Además, dispuso un plan estratégico de protección de datos y simplificó la normativa vigente.
La Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP) aprobó una medida clave mediante la Resolución 145/2025. Con ella lanzó un Programa de Fortalecimiento de Protección de Datos Personales en la Administración Pública Nacional. Esta decisión responde a la necesidad de contar con un marco operativo moderno y seguro en materia de manejo de datos.
La medida contempla la ejecución y el monitoreo del plan por parte de la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales. Además se estableció un sistema de evaluación de resultados que permite medir el cumplimiento y detectar mejoras necesarias.
Simultáneamente, se derogaron normas anteriores consideradas obsoletas. A partir del 1° de septiembre de 2025 dejará de estar vigente la Disposición N° 7/2008 del Ministerio de Justicia, así como dos resoluciones recientes de la AAIP que regulaban procesos informativos hasta julio de este año.
Para modernizar el acceso, también se implementó un nuevo sistema digital de seguimiento de solicitudes. De esta forma, los usuarios podrán ver en línea el estado de sus pedidos, lo que agiliza los tiempos de respuesta y mejora la transparencia de los procedimientos.
El objetivo principal de estas acciones es garantizar el derecho de acceso con estándares actualizados de protección de datos. Se busca también centralizar las regulaciones bajo un único organismo rector. Esto evita duplicaciones y confusiones entre los distintos marcos normativos vigentes.
Este programa forma parte del plan estratégico 2022‑2026 de la AAIP. Dentro de él se prioriza el fortalecimiento de los derechos ciudadanos en materia de privacidad e información pública.
Las iniciativas se enmarcan en alineamientos internacionales y en el deseo del Gobierno de mejorar la gestión pública. También se conectan con la necesidad de incorporar buenos estándares ante retos digitales actuales como la inteligencia artificial, la gestión segura de datos y la participación ciudadana.
Fuente: Infobae