Álvaro Uribe, expresidente colombiano condenado a 12 años de arresto domiciliario

Condenaron a Álvaro Uribe Vélez a 12 años bajo prisión domiciliaria, sanción económica e inhabilitación pública. Lo hallaron culpable por soborno en actuación penal y fraude procesal; deberá pagar una multa millonaria.
La jueza Sandra Liliana Heredia dictó una sentencia de 12 años de prisión domiciliaria contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, de 73 años, por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. Se trata del primer caso en el que un exmandatario colombiano recibe una condena penal firme por estos cargos.
La sanción incluye una multa equivalente a 2.420 salarios mínimos legales mensuales vigentes, que representa más de 3.400 millones de pesos colombianos, y una inhabilitación de más de ocho años para ejercer cargos públicos . Según la juez, Uribe coordinó una red para influir en testimonios a su favor durante el proceso judicial que lo involucraba.
La pena se aplica de inmediato en domicilio, un beneficio habilitado por su edad. No obstante, su defensa presentó una acción de tutela ante el Tribunal Superior de Bogotá, alegando violación del debido proceso y la presunción de inocencia mientras esperan la apelación. El tribunal ya rechazó la tutela y deberá resolverla nuevamente en los próximos días.
Este juicio se prolongó durante más de una década. Comenzó en 2012 tras una denuncia contra el senador Iván Cepeda. La justicia investigó a Uribe por presunta manipulación de testigos mediante emisarios, entre ellos su exabogado Diego Cadena.
La defensa del exmandatario ya anunció que el recurso de apelación se presentará ante el Tribunal Superior de Bogotá en los próximos días. Dependiendo del fallo, el caso podría llegar hasta la Corte Suprema.
Fuente: Ámbito Financiero