Issa: “Yo le debo lealtad a una persona que me da respuesta, y desde 2019 es Gustavo Sáenz”

El intendente de San José de Metán, José María Issa, ratificó su apoyó con el gobernador Gustavo Sáenz y destacó el respaldo que la provincia ha brindado a su municipio.
En diálogo con Hora de Voces, Issa se refirió al contexto electoral de cara al cierre de listas del próximo domingo.
“Yo le debo lealtad a una persona que me da respuesta, y desde el 10 de diciembre de 2019, que es Gustavo Sáenz”, afirmó.
Issa afirmó que grandes avances logrados en distintas áreas de gestión fueron posibles gracias al acompañamiento provincial. A su vez, sostuvo que Metán “tiene un gobernador que mira para el sur” y que ha colaborado de forma sostenida con la ciudad.
En contraposición, cuestionó la falta de apoyo del Gobierno nacional:
“De Nación, tras el cambio, tuve dos posibilidades de viajar a Buenos Aires y no tuvimos ninguna respuesta; la única respuesta que hoy tenemos es del pueblo de Metán y del gobierno de la provincia”.
Consultado sobre las elecciones nacionales y el armado del frente oficialista provincial, Issa respaldó la estrategia de Sáenz de generar un frente provincialista:
“El gobernador, con buen tino, se está armando en defensa de la provincia. Primero los salteños tienen que ver con ver las cosas que necesita Salta. En Metán, a nivel municipal y provincial, decimos primero Metán”.
Asimismo, el jefe comunal advirtió que las provincias están “siendo muy castigadas” y reclamó legisladores que defiendan los intereses locales con una mirada federal.
Por otro lado, se refirió a la situación económica y reconoció que la caída de la coparticipación afecta a Metán al igual que al resto de la provincia y el país. Sin embarg, llamó a la clase política a dejar de lado disputas mediáticas y priorizar la atención de las necesidades de la gente.
Además, criticó al Ejecutivo nacional por la falta de un plan de viviendas, la paralización de obras como la Ruta 34 y la ausencia de funcionarios que recorran el interior.
“Ellos se manejan desde un escritorio, solo con la macroeconomía, mientras la gente se maneja como puede. No se eligió un presidente para eso”, sentenció.