Salta

Expectativas en Metán por la reforma de la Carta Orgánica tras 36 años

San José de Metán inició formalmente la Convención Municipal que reformará la Carta Orgánica, un proceso histórico que no se daba desde 1989.

El intendente José María Issa, elegido presidente del cuerpo, destacó en diálogo con Hora de Voces la importancia de la Convención:

Issa recordó que antes de llegar a la intendencia ya había sido convencional provincial. En aquella oportunidad, participó en la reforma que limitó mandatos en la Constitución salteña. Ahora, encabeza la segunda reforma de la Carta Orgánica local, luego de aquella que estableció que los intendentes fueran elegidos por voto popular.

El jefe comunal explicó que ya se aprobó el reglamento interno y se definieron cinco comisiones de trabajo: Labor Parlamentaria, Redactora, Legislación, Medio Ambiente, Urbanismo y Recursos Naturales, y Poderes.

Los cambios previstos para esta Convención incluyen:

  • la limitación de los mandatos para cargos electivos;
  • la extensión del mandato de los concejales a cuatro años;
  • la prohibición de que familiares directos o colaterales del intendente lo sucedan;
  • y la incorporación de un capítulo sobre medio ambiente, ausente en la actual Carta Orgánica.

Por otro lado, el intendente aclaró que el trabajo de los convencionales es ad honorem, tras la polémica en otra localidad por convencionales electos que habrían buscado contar con un salario.

Volver al botón superior