PolíticaSalta

El Concejo deliberante aprobó la creación del Foro de líderes jóvenes

En el marco del Día Internacional de la Juventud, el Concejo Deliberante de la ciudad de Salta aprobó por unanimidad un proyecto de ordenanza impulsado por la concejal Elisea Sarapura para la creación del Foro de Jóvenes Líderes y Políticos, un espacio participativo destinado a jóvenes de entre 16 y 30 años que busca fortalecer su protagonismo en la construcción de políticas públicas.

“El foro busca ser un lugar de encuentro para que los jóvenes puedan debatir, consensuar y trabajar sobre temas que los atraviesan, y ponerlos en agenda”, afirmó Sarapura durante su intervención. La propuesta contempla que el reglamento interno sea elaborado por los propios jóvenes y que se conformen comisiones temáticas sobre cultura, deporte, educación y otros ámbitos de interés. Asimismo, se creará una comisión especial integrada por concejales de todos los bloques, que acompañará y capacitará a los participantes para garantizar una formación plural y transparente. “Queremos evitar cualquier malinterpretación sobre adoctrinamientos. La idea es que todos los bloques políticos estén representados y participen activamente en este proceso”, remarcó la edil.

Sarapura definió la iniciativa como “un pequeño pero significativo aporte para seguir apostando a la participación juvenil en la ciudad de Salta”, y agradeció el respaldo unánime del cuerpo legislativo, que consideró al Foro una herramienta clave para amplificar la voz de las nuevas generaciones en la vida democrática local.

Manifestaciones en el recinto

En la misma sesión, el concejal Gustavo Farquharson utilizó su tiempo de palabra para repudiar públicamente el accionar del concejal electo Rodrigo Quinteros contra el periodista Daniel Murillo, hecho que se viralizó en redes sociales. “Es un hecho grave en un contexto que vive la Argentina. Nos ha costado mucho mantener nuestra democracia, y es repudiable lo que dijo esta persona al periodista: ‘Hacés muy bien en tenernos miedo’”, expresó Farquharson, solidarizándose con los trabajadores de Radio Infinito. El edil también recordó otros episodios polémicos que involucraron a dirigentes electos, y criticó el perfil político de Quinteros, a quien vinculó discursivamente con el presidente Javier Milei, marcando que “en octubre tenemos la posibilidad de frenar los insultos y las políticas que implementan, y defender nuestra provincia con hombres y mujeres que realmente lleven los intereses de Salta”. Por su parte, el concejal Gonzalo Corral se refirió a la tragedia de los incendios en el barrio Ampliación 20 de Junio, donde varias familias perdieron sus hogares.

Criticó la falta de financiamiento nacional para la urbanización de barrios populares y la desaparición del programa de Integración Sociourbana de Barrios Populares. En tono irónico, comparó las prioridades del gobierno nacional: “Hace unos días supimos que el secretario de Turismo, Daniel Scioli, está pensando en un programa para reubicar carpinchos del Nordelta al Paraná. Los vecinos de Nordelta y los de 20 de Junio tienen igualdad de derechos, pero evidentemente no las mismas prioridades”.

Proyectos presentados

El concejal Gonzalo Nieva, presidente de la Comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, presentó un proyecto de ordenanza para equiparar las condiciones normativas entre taxis, remises y plataformas digitales. La iniciativa propone eximir del pago de tasas al sector de taxis y habilitar paradas fijas de uso libre para todos los licenciatarios con documentación al día. “Queremos que la competencia sea justa, que se dé en la prestación del servicio y no desde la norma”, explicó Nieva.

En otro orden, este miércoles, la concejal Agustina Álvarez Eichele propuso que el Ejecutivo Municipal firme convenios con Trenes Argentinos para intervenir en las franjas aledañas a los ramales C14 y C16, con el fin de crear parques lineales y mejorar la seguridad y conectividad urbana. “Son espacios donde hoy la Municipalidad no puede actuar por cuestiones de jurisdicción. Buscamos transformarlos, sumando obras y ciclovías para mejorar la calidad de vida de todos los salteños”, afirmó.

Volver al botón superior