Artistas cerrillanos exhiben su talento en el Mercado Artesanal de Salta

En el marco de la 58° Semana de Cerrillos “Tierra de Talentos”, más de veinte artistas plásticos de la localidad inauguraron una muestra colectiva en el salón principal del Mercado Artesanal de Salta.
Las obras, de técnicas y estilos diversos, podrán visitarse con entrada libre y gratuita hasta el 17 de agosto en Av. San Martín 2555.
La exposición reúne trabajos en óleo, acrílico, técnicas mixtas y texturas, con autores que van desde los nueve años hasta más de ochenta, en una verdadera pluralidad generacional y artística.

Entre las obras destacan Cielos del Valle de Maridée Roubineau, Argentina 2024-2025 de María Delia Rufino, Monarca de Evelia Fabián, Renacer entre vasijas de Micaela Díaz Chilo y El Grito de Sandra Vera, entre otras.

El secretario de Turismo de Cerrillos, Matías Romero, destacó que el objetivo es “exportar” el talento local para que pueda apreciarse también fuera del municipio.
“Muy contentos con todo el equipo de la Secretaría. Gracias a la gestión del intendente Enrique Borelli y al lema Tierra de Talentos, uno de los objetivos era mostrarlo no solamente para el disfrute de los cerrillanos, sino también de todos los salteños acá en la capital, en un lugar tan emblemático como el Mercado Artesanal, y en un fin de semana largo donde vamos a recibir la visita de muchísimos turistas”, señaló ante Nuevo Diario.
Romero recordó que Cerrillos tiene una larga tradición cultural, mencionando que la inauguración coincidió con el aniversario del nacimiento de Manuel J. Castilla.
“Tenemos desde el expositor más joven, de nueve años, hasta artistas que superan los ochenta, con técnicas muy diversas. El año pasado hicimos una muestra en el Museo de la Guitarra y, para darle el salto de jerarquía que merecía, decidimos traerla a este espacio gracias a la articulación con la Secretaría de Cultura de la Provincia”, explicó.
La muestra forma parte de una estrategia más amplia de posicionamiento turístico. Cerrillos fue declarado recientemente Capital Provincial del Carnaval y busca consolidarse como un destino cultural.
“El corazón de Salta sigue latiendo. Tenemos muchísimo para ofrecer y no queremos dejarlo únicamente en nuestro municipio, sino que sea cada vez más conocido”, afirmó Romero.