Europa desafía al Kremlin y reafirma el derecho de Ucrania a unirse sin vetos a la OTAN

Mandatarios europeos advierten que Rusia no puede intervenir en los planes de Ucrania para integrarse a la Unión Europea y la OTAN. Además, expresaron su disposición a impulsar una cumbre trilateral que incluya al presidente ucraniano.
En el marco de la reciente reunión entre el presidente estadounidense y el ruso, ocurrieron fuertes repuntes en el escenario político europeo. Los líderes del continente emitieron un comunicado conjunto que marcó un punto de inflexión. En él afirmaron con firmeza que Rusia no puede vetar el ingreso de Ucrania a la Unión Europea ni a la OTAN, y que debe ser Ucrania quien determine su camino sin interferencias externas.
El documento lo respaldaron figuras clave como la presidenta de la Comisión Europea y el mandatario del Consejo Europeo. También adhirieron el presidente de Francia, la jefa de gobierno de Italia, el canciller de Alemania, el primer ministro del Reino Unido, el presidente de Finlandia y el primer ministro de Polonia. Juntos manifestaron su voluntad de respaldar una cumbre entre Trump, Putin y Zelensky, apoyada por Europa, como paso siguiente para avanzar en el diálogo regional.
El escrito recibió con satisfacción los esfuerzos del presidente estadounidense por frenar la matanza en Ucrania y por avanzar hacia una paz justa. Destacaron que Ucrania necesita garantías de seguridad sólidas para defender su soberanía. A su vez, acogieron con beneplácito la disposición de EE. UU. a brindar ese respaldo.
La llamada “Coalición de los Dispuestos”, que agrupa a más de treinta países comprometidos con el apoyo a Ucrania, reafirmó su predisposición para tomar un rol activo. También dejó claro que no deben imponerse limitaciones a las fuerzas armadas ucranianas ni a su cooperación internacional.
En medio de esta crisis, los europeos subrayaron que las decisiones sobre el futuro de Ucrania deben ser tomadas por el propio país, y que sus fronteras no pueden modificarse con el uso de la fuerza. Esa postura busca contrarrestar cualquier intento de injerencia extranjera y poner en valor el principio de autodeterminación.
Fuente: Infobae