Día de las Infancias: pese al repunte, las expectativas de ventas no satisfacen

Las ventas por el Día de las Infancias muestran un leve repunte respecto al año pasado en términos de facturación, aunque en cantidades la tendencia se mantiene por debajo de lo esperado.
Así lo señaló este sábado a pocas horas del cierre del comercio salteño, Rubén Barrios, miembro de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, en diálogo con Nuevo Diario.
“Las ventas en número vienen un poquito por arriba del año pasado, pero no llegamos a las cantidades. Hasta ahora, falta definirse hoy sábado (por ayer). Pensé que ayer iba a ser un día muy movido, con muchísima gente, pero no. Fue un día más como los anteriores, con ventas más elevadas que un día normal, pero nada extraordinario”, explicó.
Según Barrios, el balance de la temporada podría cerrar por debajo de 2024 en volumen de unidades, aunque con un incremento en los montos debido al efecto de la inflación.
“Creemos que el balance va a dar un poquito por debajo del año pasado en cantidades. En número vamos a estar por arriba porque le sumamos algo de inflación”, sostuvo.
Ticket promedio y formas de pago
El ticket promedio actual ronda entre 75 y 80 mil pesos. La gran mayoría de las compras se realiza con medios electrónicos.
“Las ventas son por supuesto con QR y todo tipo de tarjetas, que se llevan más del 90% de la venta en general. Cada vez que se puede, la gente financia. Hay financiación con muchas tarjetas, muchas cuotas y también descuentos a través de acuerdos con bancos”, detalló.
Precios de los juguetes
Consultado sobre la inflación en relación a los precios de los juguetes, Barrios aclaró que este rubro casi no registró aumentos.
“No, para nada. Los juguetes casi no han aumentado. Hemos tenido en este semestre listas de un 5% o 7%, pero en general los precios han tendido a mantenerse. Casi no hubo aumentos desde principio de año”, señaló.
El dirigente advirtió que el cierre de la jornada del sábado será clave para definir el resultado final de la campaña de ventas, aunque reiteró que las expectativas de un mayor crecimiento, en sintonía con el 40% de inflación interanual, no se estarían cumpliendo.
Saeta
En otro orden de cosas, este domingo 17 de agosto, entre las 8 y las 20 horas, los chicos de hasta 12 años podrán viajar gratis en colectivos SAETA de toda el área Metropolitana.
La medida que está enmarcada en el Día de las Infancias, tiene como fin favorecer la concurrencia y participación de los menores en las distintas actividades organizadas para los niños ese día.
Como cada año podrán viajar gratis únicamente chicos de hasta 12 años de edad, los que deberán estar acompañados por un mayor responsable que sí abonará el boleto.
Horario especial en el Servicio Penintenciario
En el marco de la celebración del Día del Niño, el Servicio Penitenciario estableció horarios extraordinarios de visita para las diferentes unidades carcelarias y alcaidías de la Provincia, a fin de que los privados de la libertad puedan compartir esta fecha con sus hijos y familiares.
En la Unidad Carcelaria Nº 1 de Salta Capital, las visitas se realizarán el 21 de agosto de 13:30 a 18:00; en la Unidad Carcelaria Nº 3 de Orán, el 24 de agosto de 14:00 a 18:00; en la Unidad Carcelaria Nº 6 de Rosario de Lerma, el 17 de agosto de 13:00 a 18:00; en la Unidad Carcelaria Nº 7 de Cerrillos, el 17 de agosto de 14:00 a 18:00; y en la Unidad Carcelaria Nº 9 Mujeres de Orán, el 10 de agosto de 14:00 a 18:00.
En la Alcaidía Nº 3 de Orán las visitas se realizarán el 17 de agosto de 08:00 a 13:00.
Desde la institución penitenciaria destacaron que el acompañamiento y la contención familiar son fundamentales en el proceso de recuperación, inclusión social y laboral de las personas privadas de libertad.