Peregrinos de la Puna ultiman detalles para la peregrinación al Santuario del Milagro

La Comisión de Peregrinos de la Puna se encuentra en plena etapa organizativa de una nueva edición de la tradicional peregrinación hacia el Santuario del Señor y la Virgen del Milagro, una de las expresiones de fe más multitudinarias de Salta, que cada año reúne a miles de caminantes provenientes de la puna salteña.
El presidente de la comisión, Mario Sangüezo, informó que ya se realizaron reuniones clave con servidores y colaboradores, lo que permitió confirmar puntos de descanso y horarios de asistencia, donde los fieles recibirán alimentos y atención.
Entre los actores que sumaron su apoyo mencionó al padre Chauque de Campo Quijano, representantes del Jockey Club, el Club 20 de Febrero, el grupo solidario del senador Leopoldo Salva, familias de la Quebrada del Toro, parroquias y distintos municipios.
Además, Sangüezo confirmó que el arzobispo Mario Antonio Cargnello encabezará el 9 de septiembre en San Antonio de los Cobres la misa jubilar y el recibimiento de los peregrinos mineros, junto a otras delegaciones que se suman a la manifestación de fe.
El dirigente aclaró que la comisión no recibe ni solicita donaciones en efectivo ni cuenta con cuentas bancarias a su nombre.
“Toda colaboración debe realizarse mediante materiales tangibles y a través de direcciones específicas, en conocimiento de la organización”, explicó.
En este sentido, remarcó que lo que más se consume en el trayecto es agua, y recordó que el año pasado la carencia de agua y medicamentos fue una de las principales dificultades.
Sobre las inscripciones, adelantó que en los próximos días se evaluará la cantidad de donaciones recibidas para definir el costo, que incluirá un seguro para los peregrinos como en la edición anterior.
Por ello, pidió a los interesados mantenerse atentos a los canales oficiales de la organización para completar el trámite con antelación.