Salta

La AMT controlará taxis y remises de la Capital, incluso en viajes con aplicaciones

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) y la Municipalidad de Salta firmaron un nuevo convenio para coordinar el control del sistema de taxis y remises en la ciudad.

Según explicó el presidente de la AMT, Marcelo Ferraris, ante Fenómeno Barrial, el acuerdo permitirá modernizar y simplificar los requisitos para el sector, además de avanzar en la regulación de los viajes contratados mediante aplicaciones.

Uno de los puntos clave del acuerdo es la definición de competencias. De esta manera, confirmó que controlarán taxis y remises y en lo que respecta a las aplicaciones, se encargará el municipio. Sin embargo, en ese marco, la AMT será la encargada de fiscalizar a taxis y remises incluso cuando el viaje se concrete a través de plataformas digitales.

El funcionario remarcó la necesidad de llenar un vacío normativo en torno al funcionamiento del sector en tiempos de aplicaciones:

Además, el convenio contempla un esquema de financiamiento para equiparar condiciones con las aplicaciones. A partir del año que viene, la Municipalidad se hará cargo del pago de la tasa de fiscalización del taxi del remis.

Respecto a las licencias y requisitos para los conductores, el presidente de la AMT aclaró que no habrá cambios inmediatos.

Reclamo de SAETA

Por otro lado, Ferraris se refirió a la situación de empresarios de SAETA que advirtieron la realización de una medida de fuerza por demoras en los pagos.

Volver al botón superior