Mangione presentará en la Legislatura un proyecto para declarar la emergencia

El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, confirmó que este miércoles llevará a la Legislatura un proyecto para declarar la emergencia sanitaria. La iniciativa busca habilitar más cupos de formación en especialidades críticas como anestesiología, neurología infantil y psiquiatría, en un contexto de demoras en cirugías y escasez de profesionales.
En declaraciones a los medios, el ministro de Salud, Federico Mangione, adelantó que presentará en la Cámara de Diputados y Senadores un proyecto para declarar la emergencia sanitaria en la provincia.
El funcionario reconoció que la principal dificultad del sistema es la falta de especialistas, particularmente anestesistas, cuya escasez está generando demoras en las cirugías programadas.
“Hoy tenemos menos de 70 anestesistas en toda la provincia y más de 60 hospitales. En el norte solo contamos con tres. Antes faltaban insumos o prótesis; ahora tenemos todo, pero no alcanzan los quirófanos ni el personal. Sobre todo, no alcanza el recurso humano en anestesia”, explicó Mangione.
El ministro detalló que la falta de anestesistas es solo una parte del problema. También existen carencias en neurología infantil —con apenas diez profesionales en toda la provincia— y en psiquiatría, lo que impacta en la cobertura de salud mental.
“Si no formamos y no incentivamos a los estudiantes a elegir estas carreras, vamos a estar en un problema grave”, advirtió.
Mangione recordó que anteriormente intentó impulsar una ley de residencias con rotación en el interior, pero enfrentó resistencias de colegios profesionales.
“Hay que decir las cosas como son: algunos colegios limitan el ingreso de más especialistas. Con esta emergencia quiero habilitar más cupos de residentes y tener un respaldo legal para avanzar con medidas extraordinarias”, señaló.
Desigualdad con el sector privado
El funcionario también cuestionó el desbalance entre el sistema público y el privado. “Los anestesistas se forman en este hospital, pero muchos luego eligen el sector privado porque pagan honorarios altísimos. En el hospital no podemos competir con esos valores, porque debemos priorizar la compra de medicamentos e insumos”, afirmó.
Obras y personal
Pese a la crisis de recursos humanos, Mangione destacó que la provincia avanza con obras de infraestructura y equipamiento en el Hospital San Bernardo. No obstante, insistió en que nada sería posible sin el recurso humano.
“El personal es fundamental. Todos los hospitales de Salta funcionan gracias a sus trabajadores. Nuestro deber es apoyarlos y darles condiciones para que se queden en el sistema público”, remarcó.
Finalmente, confirmó que su proyecto pedirá habilitar más cupos de residencias en anestesia, pediatría y terapia pediátrica. “Estoy preocupado porque estamos sin especialistas. Necesitamos medidas urgentes. La emergencia sanitaria es una herramienta para dar respuesta a un problema que no puede esperar”, concluyó.