Escándalo en la ANDIS involucra a Karina Milei y a Martín y Eduardo Menem

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) quedó en el centro de un nuevo escándalo de corrupción tras la filtración de audios en los que su titular, Diego Spagnuolo, detalla un presunto sistema de retornos ilegales.
Estos audios involucraría directamente a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y a los primos riojanos del mandatario, Martín y Eduardo “Lule” Menem. En las grabaciones, difundidas en las últimas horas, Diego Spagnuolo —abogado personal de Javier Milei y designado al frente de la ANDIS en enero de 2024— explica cómo laboratorios y proveedores de medicamentos debían entregar hasta el 8% del valor de los contratos. Según sus dichos, parte de esos fondos terminaban en manos de Karina Milei (3%) y otra parte se destinaba a la “operatoria” interna.
El funcionario calculó que el circuito de recaudación ascendía a entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales. “De lo que cobran de medicamentos tenés que poner el 8%, lo tenés que traer a la Suizo y nosotros lo subimos a la Presidencia. Es una gama enorme de negocios que hay”, se escucha en uno de los audios. La referencia apunta a la droguería Suizo Argentina, vinculada a la familia Kovalivker y con lazos directos con los Menem.
“No me tires el fardo”
En otro tramo de las grabaciones, Spagnuolo reconoce haber advertido al propio presidente Javier Milei sobre la operatoria. “Yo hablé con el Presidente. Tengo todos los whatsapp de Karina. Le dije: no te podés hacer el boludo conmigo. No me tires a mí este fardo”, afirma. Las conversaciones también exponen tensiones internas en la gestión. “Lule me quiso meter una mina en una dirección nacional y lo frizé. Después me quiso meter al de Recursos Humanos y lo frizé. Al final me metió el más importante de todos a través de Karina. Uno que vino para chorear”, describe en otro pasaje.
Repercusiones
La difusión de los audios sacudió a la Casa Rosada y desató un vendaval en el Congreso. El diputado socialista Esteban Paulón presentó un proyecto de interpelación a Spagnuolo y a Karina Milei para que brinden explicaciones. “Estos hechos exhiben un jubileo de la corrupción”, sostuvo. La iniciativa, acompañada por Mónica Fein y Margarita Stolbizer, también apunta a esclarecer si la droguería Suizo Argentina financió la campaña presidencial de Milei.
Incluso el periodista Alejandro Fantino, cercano al oficialismo, había advertido semanas atrás sobre el rol de los Menem, a quienes describió como “gente genéticamente voraz”, y alertó que Spagnuolo podía terminar siendo “usado y descartado”.
El ahora cuestionado director de la ANDIS llegó al cargo sin experiencia en el área. Su único antecedente había sido como asesor de Carlos Kambourian en la gestión municipal de Pilar, donde ambos quedaron envueltos en denuncias por malversación en el Hospital Garrahan. Su paso por la agencia estuvo marcado por decisiones polémicas: recortes de personal, la baja de más de 100.000 pensiones y una auditoría criticada por discriminatoria, denunciada incluso ante la ONU.