Calletti: “¿En serio creen que alguien puede vivir con 380 mil pesos por mes?”

Tras el rechazo de diputados a la insistencia para el incremento de jubilaciones, Calletti lamentó la situación y sostuvo que Nación actúa con crueldad.
La Cámara de Diputados de la Nación rechazó ayer la insistencia en la ley que buscaba mejorar los haberes jubilatorios, tras el veto del Poder Ejecutivo. La iniciativa quedó sin efecto por apenas tres votos, lo que generó un fuerte malestar en la oposición.
Pamela Calletti, diputada nacional por Salta, integrante del bloque Innovación Federal, expresó su descontento con el resultado en Fenómeno Barrial.
“La verdad que como una sensación muy angustiante, porque no, no podemos creer, fueron tres votos solamente que nos faltaron para sostener el aumento jubilatorio”, señaló en una entrevista radial.
La legisladora explicó que la propuesta contemplaba el aumento de un bono que pasaría de 70 mil a 110 mil pesos. El monto actual está congelado desde hace un año. También, se preveía un incremento del 7,2%.
“¿En serio alguno de ellos vive con trescientos ochenta mil pesos por mes? ¿Creen que alguien puede comer, vestirse, pagar la luz, el gas, el alquiler, los medicamentos, el transporte con 384 mil pesos por mes?”.
Calletti consideró que el rechazo “no afecta el equilibrio fiscal”, ya que la ley indicaba de dónde saldrían los fondos.
Sin embargo, apuntó contra el oficialismo y sus aliados:
“Evidentemente esta crueldad absoluta con los discapacitados, con los jubilados, con los niños, con enfermedades complejas que son atendidas en el Garrahan. Yo sinceramente no puedo comprenderlo, no, no puedo entenderlo”.
La diputada también cuestionó a los libertarios que votaron en contra, sobre todos los salteños Emilia Orozco, Carlos Zapata y Julio Moreno. Asimismo, recordó que los tres votaron, por ejemplo, contra el financiamiento universitario, a pesar de ser egresados de la Universidad Nacional de Salta.
Con respecto al sistema previsional, la diputada sostuvo que está en una situación crítica y merece un debate serio.
Pensando en el escenario electoral, Calletti remarcó que las elecciones con para el Congreso de la Nación, para que puedan establecerse prioridades y llevar la voz de los argentinos.
“Ojalá que la población entienda que por lo menos en mi caso no es contra el gobierno nacional, es a favor de la discapacidad, no es en contra del plan económico, es a favor de los jubilados y pensionados que cobran la mínima”.