País

Gobierno aparta preventivamente a la directora del instituto tras denuncia por fentanilo contaminado

El Gobierno publicó una resolución que suspende temporalmente a la directora del instituto encargado de medicamentos. La decisión se tomó luego de que se reclamara acción inmediata frente a deficiencias detectadas en laboratorios vinculados con la producción de un lote contaminado.

El Gobierno tomó una medida administrativa inédita tras una investigación que reveló demoras graves en el control de calidad. El informe, entregado a la dirección del organismo en marzo de este año, señalaba incumplimientos reiterados y prácticas fuera de norma. No se tomaron acciones oportunas pese a la advertencia, según las autoridades.

La directora fue apartada por resolución oficial, que entró en vigor a partir del veinte de agosto. La disposición especifica que se trata de una remoción preventiva, para avanzar sin interferencias en la investigación interna. En paralelo, se lleva a cabo un sumario administrativo en el organismo.

Horas antes, la Justicia concretó la detención del propietario del laboratorio implicado, junto a otros integrantes de su grupo familiar que integran la compañía. El operativo incluyó varios allanamientos y reflejó la dimensión del caso.

El informe interno señalaba que numerosos medicamentos circulaban con fallas en sus formulaciones. Algunos productos se fabricaban sin aprobaciones, otros se distribuían sin autorizar. También advertía que los retiros de lotes defectuosos no se realizaron en tiempo y forma. Todas esas irregularidades quedaron sin resolver por parte de la dirección.

Se registraron casos de ansiolíticos, antihipertensivos, antidiabéticos y otros fármacos que no cumplían con las normas vigentes. En uno de los inacabados retiros, habían transcurrido más de ciento veinte días sin recuperar las unidades catalogadas como peligrosas. Esa pasividad permitió que se produjera un lote contaminado de fentanilo, que luego fue vinculado con casos de mortalidad.

El alcance de la investigación judicial abarca más de veinte personas, que quedaron bajo medidas restrictivas como inhibiciones de bienes y prohibiciones de salida del país. En tanto, la agencia superior del organismo concluye su indagación sobre las posibles negligencias cometidas desde la dirección anterior.

El apartamiento temporal de la directora busca garantizar que la investigación avance con transparencia. Esa determinación confirma la decisión del Ejecutivo de actuar frente a fallos críticos en el sistema de vigilancia sanitaria.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior