Durand: “Estamos obligados a compartir lo que hacemos para que todos avancemos”

Con la participación de intendentes y funcionarios de distintas provincias del norte argentino, se desarrolló en Salta el primer plenario del NOA “Municipios que hacen, Gobiernos que transforman”, organizado por la Municipalidad y la Red de Innovación Local (RIL).
El encuentro tuvo lugar en el Salón Auditórium “Dino” Saluzzi y estuvo encabezado por el intendente Emiliano Durand, quien destacó ante Nuevo Diario la importancia de generar espacios de intercambio en la coyuntura actual.
“El Estado tiene que compartir todos los desarrollos que hicimos. Estamos obligados a compartirlo con otros municipios de la provincia y del norte, para que partan desde otro lugar, los enriquezcan y también nos beneficien a nosotros. Yo creo que no podemos avanzar nosotros si no avanzan todos los municipios que están alrededor”.
Experiencias de gestión en Salta
Durand compartió con sus pares algunas de las políticas implementadas en el año y medio de gestión en la ciudad, como la Escuela de Emprendedores y la Fábrica Municipal de Oficios, que ofrecen formación y respaldo a quienes buscan generar ingresos.
El jefe comunal adelantó además que se pondrá en marcha un sistema de inteligencia artificial para la gestión de reclamos:
“Estamos desarrollando un bot con inteligencia artificial que va viendo el avance de los reclamos y va manteniendo un constante diálogo informando al vecino sobre cómo va su gestión, para que no tenga que ir más a la muni. Los ciudadanos no van a necesitar ir más a la Muni para hacer ningún tipo de reclamo o pedido de servicios”, explicó.
En ese sentido, subrayó que el objetivo de su gestión fue desde el inicio desburocratizar y agilizar los trámites municipales.
Trabajo y desarrollo productivo como prioridades
Consultado por las principales demandas de la ciudadanía, Durand sostuvo:
“La principal demanda de la gente hoy es el laburo. Nosotros generamos desde el municipio muchísimas herramientas y todas están pensadas en el laburo: capacitar para el laburo, escuela de emprendedores, fábrica de emprendedores, un montón de incentivos para que los privados vengan a invertir en Salta”.
Entre esas medidas, destacó la exención impositiva por cinco años a nuevas empresas que se radiquen en la ciudad, el impulso a dársenas gastronómicas y la creación de plazas productivas.
“Sobre todo buscamos generar trabajo entre los 35 y 65 años, que es la edad más difícil para reinsertarse laboralmente, y que después puedan tener aportes para jubilarse”, remarcó.
Fondo solidario para niños que deban ir al Garrahan
Durante el plenario, el intendente también anunció la creación de un fondo solidario de 100 millones de pesos para cubrir pasajes y viáticos de niños salteños con derivaciones oncológicas al Hospital Garrahan.
“Esto no tiene que ser solo de la solidaridad, sino que tiene que ser una política de Estado. Todos los chicos hasta 18 años que tengan una derivación oncológica y no posean obra social ni recursos, van a contar con pasajes y un pequeño monto para viáticos. Cuidar la vida vale la pena”, expresó Durand.
Elecciones nacionales
Con respecto a las próximas elecciones nacionales, Durand confirmó su apoyo a la lista del oficialismo provincial “Primero los salteños”. La lista lleva como candidata a senadora a Flavia Royón y como candidato a diputado a Bernardo Biella.
“Son excelentes candidatos. Flavia es una persona muy preparada, es una ingeniera, tiene mucha experiencia, sobre todo en cosas que Salta tiene como potenciales y prometedoras posibilidades en el futuro, que es la minería, y ella ha sido secretaria de minería de la nación, secretaria de energía. El doctor Biella tiene una trayectoria impecable”, dijo.