Especialista en Derecho de Familia propone una “Defensoría sin banderas partidarias”

La abogada Nadia Villarroel, especialista en Derecho de Familia, Derecho Procesal Civil y Procesal Laboral, presentó formalmente su postulación para cubrir el cargo de Defensora del Pueblo de la Ciudad de Salta.
La profesional de 37 años también aspira a ocupar el puesto de Secretaria Letrada, en el marco del concurso convocado por el Concejo Deliberante capitalino. Egresada de la Universidad Católica de Salta, Villarroel cuenta con una amplia trayectoria en los ámbitos público y privado. Se desempeñó en el Senado de la Provincia, colaborando con legisladores de distintos departamentos del interior, y en la Secretaría Administrativa de ese cuerpo.
Actualmente integra el equipo técnico legal del Estudio Ponce de León. Además, suma capacitaciones en perspectiva de género, Ley de Contrataciones y defensa de los consumidores, entre otros, mientras cursa la carrera de Escribanía, de la que le restan seis materias para completar.
En diálogo con la prensa, la abogada sostuvo que su experiencia en la gestión pública le permitió conocer de cerca las dificultades que enfrentan los ciudadanos a la hora de hacer valer sus derechos.
“Durante diez años en la administración pública pude ver la falta de herramientas que tienen muchos vecinos, que no saben dónde acudir cuando tienen un problema jurídico o simplemente buscan ser escuchados. Por eso sigo apostando a la formación académica, para ponerla al servicio de la sociedad, trabajando por una Defensoría sin banderas políticas, que promueva la defensa de derechos y la conciliación pacífica”, afirmó.
Concurso en marcha
El Concejo Deliberante de Salta publicó la nómina de postulantes al concurso para los cargos de Defensor del Pueblo y Secretario Letrado, que en total reúne 37 inscriptos. Los aspirantes que aún no acreditaron toda la documentación exigida por la Ordenanza N° 14.501 cuentan con un plazo de 24 horas hábiles para completar los requisitos.
Asimismo, se informó que las impugnaciones a las inscripciones podrán presentarse durante los tres días hábiles posteriores a la publicación, mediante nota dirigida a la Comisión del Defensor del Pueblo y entregada en la Mesa de Entradas del Concejo Deliberante (avenida República del Líbano 990), en el horario de 9 a 13.
Los antecedentes curriculares de los postulantes se encuentran disponibles para consulta ciudadana en la Secretaría Legislativa del cuerpo, de lunes a viernes de 9:30 a 13 horas.
Son 23 los postulantes anotados
El Concejo Deliberante publicó los nombres de los postulantes a Defensor, que suman un total de 23.
Entre ellos hay nombres conocidos como un actual concejal, un ex funcionario provincial y el actual Defensor.
Los inscriptos son los siguientes:
Martín Del Frari, Sergio Cardozo, Ángel Sarmiento, Federico Núñez Burgos, Matías Posadas, Andrés Ignacio Saraín, Ricardo Nioi García, Marina Guanca, Yolanda Justiniano, Marta Villagra Olivera, Silvia Escalante, Josefa Coronado, Julieta Mansilo Ceballos Paz, Analía Sánchez, Nadia Villarroel, Sebastián Aguirre Astigueta, Ramiro Angulo, Daniela Vega, María Vega,
María Graciela Oviedo, David Bravo, Juan Ignacio Rosas y Mariam Farfán.