Mundo

Maduro aplaude la adhesión popular tras calificar de “zarpazo terrorista” el despliegue estadounidense

En medio de una creciente tensión con Estados Unidos, el régimen venezolano organizó una convocatoria para fortalecer las milicias. Maduro valoró el apoyo ciudadano como un triunfo. El Gobierno apunta su estrategia hacia la defensa nacional.

El gobierno de Venezuela inició una jornada para reclutar voluntarios a la Milicia Bolivariana. En su discurso, el presidente Nicolás Maduro calificó el comienzo como un “éxito total”. Señaló que, frente al despliegue de buques de guerra estadounidenses, parte de lo que él llamó un “zarpazo terrorista militar”, la convocatoria despertó una “expresión gigantesca de nacionalismo, patriotismo y amor por Venezuela”

Maduro resaltó cómo la gente respondió con fervor cívico. En el acto celebrado en la Asamblea Nacional, resaltó que no defender la patria equivale a no defenderse a uno mismo. Además, describió las acciones de Estados Unidos como “inmorales, criminales e ilegales”, subrayando que la nación latinoamericana está unida frente a esos episodios.

Por su parte, analistas ponen en duda las cifras oficiales sobre la movilización militar. Maduro mencionó previamente que movilizó hasta 4.5 millones de milicianos, algo que expertos consideran difícil de verificar.

La escalada diplomática suma otras aristas. Estados Unidos desplegó tres destructores equipados con el sistema Aegis en aguas del Caribe. Paralelamente, elevó la recompensa por la captura de Maduro a 50 millones de dólares, en el marco de acusaciones de narcotráfico que involucran al régimen y al llamado Cartel de los Soles.

La crisis se mueve en lo simbólico y en lo militar. Los buques de EE.UU. buscan combatir el narcotráfico, según la Casa Blanca. En cambio, el Gobierno venezolano evalúa todo ello como una amenaza directa a su soberanía.

Fuente: La Nación

Volver al botón superior