La Libertad Avanza reactiva la campaña en Buenos Aires en medio del escándalo

A ocho días de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, La Libertad Avanza retomó su campaña pese al impacto del escándalo por los audios que mencionan presuntas coimas entre el Gobierno y la droguería Suizo Argentina.
El jefe de campaña bonaerense, Sebastián Pareja, aseguró que “no se alteró la agenda de trabajo en absoluto”. En las últimas apariciones públicas, Milei y sus candidatos reforzaron el lema “Kirchnerismo Nunca Más”, que buscan instalar como eje de confrontación en el Conurbano.
Sin embargo, la acusación por coimas alteró la dinámica: los postulantes limitan su contacto con la prensa y concentran la actividad en encuentros privados. Incluso figuras como José Luis Espert, primer candidato a diputado nacional, enfrentan preguntas incómodas por su vínculo con el abogado Diego Spagnuolo, mencionado en la causa.
En paralelo, Patricia Bullrich, candidata a senadora por la Ciudad, reaparecerá esta semana en San Nicolás. Otros referentes recorrerán distritos clave: Oscar Liberman en Bahía Blanca junto a Espert, y Maximiliano Bondarenko en Brandsen, Berazategui, Ensenada y Quilmes, bastión del kirchnerismo que conduce Mayra Mendoza.
La tensión se trasladó al terreno: en Junín se registraron incidentes entre militantes kirchneristas y libertarios antes de un acto de Milei.
“Quiero expresar mi solidaridad con nuestros militantes que fueron agredidos por las hordas kirchneristas. Se acaban estas patotas. Kirchnerismo, nunca más”, lanzó el Presidente durante su discurso.
Desde el búnker libertario advierten que recibieron amenazas contra la caravana que Milei encabezará mañana en el distrito que gobierna Federico Otermín. En ese marco, el mandatario insistió en que intendentes y gobernadores son “factores de irregularidades” y advirtió que en las elecciones del 7 de septiembre “se va a votar con una boleta que permite el fraude”.
Fuente: Infobae