Interés generalSalta

Salta tendrá un vuelo directo a Florianópolis con Aerolíneas desde enero de 2026

A partir del 2 de enero de 2026, Aerolíneas Argentinas sumará un vuelo directo entre Salta y Florianópolis, ampliando la red de conexiones internacionales de la provincia.

La nueva ruta se enmarca en la estrategia de fortalecer el turismo receptivo y facilitar la llegada de visitantes del sur de Brasil, uno de los mercados más relevantes para la región.

La ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, subrayó que se trata de “un paso fundamental para seguir ampliando la llegada de turistas internacionales a Salta”.

En esa línea, remarcó que el turismo brasileño es actualmente el principal emisor de extranjeros hacia la provincia: “Esta conexión abre la puerta directa a distintas ciudades del sur de Brasil. Florianópolis se constituye en un nodo de influencia, que nos permite proyectar la captación de turistas desde Curitiba, Río Grande do Sul y todo el Estado de Santa Catarina”.

La funcionaria también puso en valor los lazos culturales entre el norte argentino y el sur de Brasil: “Gauchos y gaúchos compartimos tradiciones y valores culturales que nos acercan aún más. Este vuelo directo nos permitirá seguir creciendo en turismo receptivo, generando más trabajo y desarrollo para miles de familias salteñas”.

Conectividad estratégica

El gobernador Gustavo Sáenz sostuvo que la conectividad es un eje central de su gestión: “Este nuevo vuelo es una oportunidad para seguir posicionando a Salta como destino estratégico. Que más brasileños nos visiten y que los salteños disfruten de Florianópolis. Más vuelos directos al mundo significan más empleo, más desarrollo y más oportunidades para Salta”.

Con esta incorporación, la provincia consolida su posicionamiento como hub aéreo en el Norte argentino, reforzando su conectividad con destinos nacionales e internacionales.

Un mercado atractivo y de alto poder adquisitivo

Florianópolis, capital del estado de Santa Catarina, es una de las ciudades con mayor calidad de vida de Brasil y encabeza el Índice de Desarrollo Humano (IDH) según el PNUD.

Su economía basada en tecnología de la información, turismo y servicios convierte a este destino en un mercado estratégico de potenciales visitantes con alto poder adquisitivo, interesados en experiencias culturales, gastronómicas y naturales como las que ofrece Salta.

La Provincia trabaja en conjunto con Aerolíneas Argentinas, la Secretaría de Turismo de la Nación y el sector privado para ampliar la red de vuelos y consolidar a Salta como destino internacional de referencia.

Volver al botón superior