Interés generalSalta

Legisladores provinciales fortalecen políticas de protección de la infancia

En la jornada de ayer, en la ciudad de Buenos Aires, tuvo lugar una reunión en la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes.

Durante el encuentro, la Defensoría y la Red de Legisladores Provinciales por las Infancias, presidida por la diputada salteña Mónica Gabriela Juárez, trabajaron de manera conjunta para fortalecer las políticas de protección de la infancia a nivel federal.

El objetivo principal fue coordinar agendas y poner en primer plano los derechos de la infancia en todas las provincias argentinas, generando un espacio de articulación entre legisladores provinciales y la Defensoría para avanzar en una agenda común. De este modo, la Red de Legisladores Provinciales por las Infancias reafirma su compromiso de trabajar de manera coordinada para garantizar que los derechos de los niños y niñas sean una prioridad en todas las regiones.

La “Red de Legisladores Provinciales por la Infancia” es un espacio de encuentro impulsado por organismos como la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Nación (La Defe) y el UNICEF Argentina, donde legisladores de distintas provincias se reúnen para compartir experiencias, coordinar acciones y trabajar en una agenda común para garantizar y promover los derechos de niños, niñas y adolescentes en sus respectivas jurisdicciones. Estos encuentros tienen como objetivo fortalecer la política pública de protección de la infancia y la adolescencia a nivel provincial y nacional. del país.

Una agenda común en materia de derechos

Se realizó, por tercer año consecutivo, el Encuentro Nacional de Legisladoras y Legisladores Provinciales con el objetivo de trabajar en una agenda común en materia de derechos de niñas, niños y adolescentes.

Durante la apertura, la Defensora Marisa Graham, señaló: “A las y los adolescentes, se los toma como peligrosos o clientes. No tenemos que cuidarnos de ellos. En La Defe, trabajamos para demostrar a toda la sociedad que cuando se les habla, se los escucha y se les ofrecen políticas públicas, las toman”.

“El abuso sexual atraviesa a todas las clases sociales y es independiente de las condiciones materiales de vida, Argentina tiene normas de altísima calidad, necesitamos que las y los jueces las pongan en acto, para que los derechos se cumplan”, sostuvo Marisa Graham.

La Defensora agradeció la presencia de las y los representantes de las defensorías provinciales de Córdoba, Amelia López, de Santiago del Estero, Leandro Drube, y de Misiones, Rossana Franco, que compartieron las experiencias de sus jurisdicciones.

Volver al botón superior