Salta

Concurso fotográfico por el Día del Árbol para concientizar sobre su importancia

En el marco del Día Nacional del Árbol, el Gobierno Provincial de Salta organizó una jornada educativa y cultural con el objetivo de concientizar sobre la importancia de los árboles nativos y su conservación.

La actividad estuvo especialmente dirigida a estudiantes de nivel secundario y se llevó a cabo en el predio del Mercado Artesanal.

La iniciativa fue coordinada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable junto a las áreas de Cultura y Turismo, e incluyó una serie de charlas informativas, una plantación simbólica y el lanzamiento del concurso de fotografía “Retratos de un Árbol: vida y tradición”.

Estudiantes de los colegios Scalabrini Ortiz, 20 de Febrero y Juan Calchaquí participaron activamente en la jornada.

El secretario de Ambiente, Alejandro Aldazabal, instó a los jóvenes a involucrarse en la protección de la flora autóctona.

“Quiero motivarlos a cuidar nuestros recursos naturales y ser multiplicadores del mensaje sobre la importancia de preservar el ambiente”, destacó el funcionairo.

Las charlas abordaron temáticas como la biodiversidad de árboles en la provincia, la conservación del germoplasma, la producción de especies nativas, experiencias de organizaciones ambientales, y técnicas adecuadas para la poda y el reconocimiento de especies locales.

Uno de los momentos más simbólicos fue la plantación de un ejemplar de cebil colorado, árbol nativo estrechamente vinculado a la historia del General Martín Miguel de Güemes, quien pasó sus últimos días bajo su sombra en la Cañada de la Horqueta.

Por su parte, el subsecretario de Gestión Cultural, Miguel Dallacaminá, presentó el concurso fotográfico, que estará abierto del 1 al 20 de septiembre para jóvenes de 14 a 20 años.

Los ganadores serán premiados con viajes a destinos turísticos de la provincia, como Rosario de la Frontera y Molinos. También se brindarán cursos de fotografía para mejorar las habilidades de los participantes y promover la difusión de la diversidad natural de Salta.

La jornada contó con la participación de autoridades ambientales y educativas, representantes de la Universidad Nacional de Salta, la ONG Eco Nativa y docentes de los colegios participantes, reafirmando el compromiso colectivo con el cuidado del patrimonio natural salteño.

Las multas por poda pueden ser millonarias

La Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos, labró un acta de infracción a una empresa por realizar trabajos de poda indiscriminada en un árbol ubicado en Mendoza al 1700. El procedimiento se llevó a cabo en el marco de los controles que realiza el área para garantizar el cumplimiento de la Ordenanza N° 15.675, vigente en la ciudad.

Cabe recordar que los vecinos de la ciudad, deben contar con la autorización del municipio para poder avanzar con la poda o extracción de árboles, de lo contrario deberán abonar una multa.

En el caso de árboles comunes, las personas físicas pagarán multas desde 170 mil pesos hasta los 850 mil pesos por cada árbol que se saque o pode sin autorización. Para las personas jurídicas, las multas van desde los 3.400.000 pesos hasta los 17.000.000 de pesos por ejemplo para realizar una obra.

Volver al botón superior