La justicia revocó prisión preventiva al expresidente de Perú tras 22 días recluido

El expresidente Martín Vizcarra recuperó su libertad luego de que una instancia judicial considerara “infundada” la prórroga de prisión preventiva. Durante tres semanas permaneció detenido por un caso de presuntos sobornos en su etapa como gobernador de Moquegua.
La Tercera Sala Penal Nacional de Apelaciones declaró el jueves 4 de septiembre que no había justificación para mantener la prisión preventiva, y ordenó su excarcelación inmediata. La medida cautelar lo pusieron en agosto, por riesgo de fuga y supuestas conductas irregulares, evaluada como carente de fundamento.
Vizcarra abandonó ese día el penal de Barbadillo, recinto que comparte con otros expresidentes. A lo largo de su encarcelamiento, de 22 días, pasó cinco días en una prisión común y el resto en el penal especial para exmandatarios.
También denunció condiciones adversas durante su privación de libertad, incluyendo dormir en el suelo y haber compartido espacio con reos enfermos, a quienes describió como contagiados de sida y tuberculosis.
Asimismo, está acusado de cohecho pasivo propio por presuntamente haber recibido algo más de 600.000 dólares en sobornos en 2014, cuando gobernaba Moquegua, a cambio de favorecer a constructoras. La Fiscalía reclama una pena de hasta 15 años de prisión.
En junio un juez había descartado la prisión preventiva, con restricciones como la prohibición de salir del país, señalando que no existía riesgo de fuga ni gravedad suficiente en los indicios. Sin embargo, revirtieron ese fallo semanas después y se ordenó su detención por cinco meses. Ahora, esa resolución la anularon tras la apelación.
Fuente: Infobae