Salta
La AMT implementa una nueva reglamentación para taxis y remises en el área metropolitana

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) puso en vigencia un nuevo esquema de reglamentación para el sistema impropio de transporte.
El organismo informó que la medida busca modernizar y mejorar el funcionamiento del servicio, garantizando estándares de seguridad establecidos por normativas nacionales y locales. El documento legal fue elaborado por el área técnica de la AMT y ya se encuentra disponible en el sitio oficial www.amtsalta.gob.ar.
Principales cambios en la normativa
Entre los puntos destacados del nuevo esquema se encuentran:
- Incorporación de vehículos de terceros al sistema.
- Posibilidad de que extranjeros con DNI argentino y residencia permanente puedan ser licenciatarios.
- Ampliación de los segmentos de vehículos habilitados, incluyendo sedanes, break, subcompactos, compactos, híbridos y eléctricos, además de una cláusula residual que permitirá autorizar cualquier automotor que cumpla con requisitos de confort, seguridad, estética y antigüedad.
- Autorización a los licenciatarios para lanzar promociones, beneficios y descuentos por cuenta propia, siempre tomando como base la tarifa fijada por la AMT.
- Extensión de plazos administrativos: hasta un año para transferencias por fallecimiento o reemplazo de vehículos, y hasta 60 días anuales de suspensión del servicio por motivos justificados.
Con estas modificaciones, la AMT busca adaptar el sistema de taxis y remises a nuevas demandas de los usuarios y ofrecer mayor flexibilidad a los prestadores del servicio.