El Gobierno anunció una mesa política nacional y la convocatoria a gobernadores

“No habrá cambios de Gabinete, así como tampoco se cambiará el rumbo económico”, dijo una alta fuente de Casa Rosada. Al tiempo que aclara: “todavía no tuvimos tiempo de analizar para determinar los errores”.
Respecto a eventuales cambios de nombres entre los ministros, es sabido que la última palabra la tiene el presidente Javier Milei. Por lo pronto, en diciembre tanto Patricia Bullrich como Luis Petri dejarán sus carteras para asumir cargos legislativos.
Finalizada la segunda reunión de Gabinete de la jornada se conocieron las primeras decisiones post elecciones. Se decidió conformar “una mesa política nacional”. Según informó el vocero presidencial la misma será presidida por el Presidente y estará conformada por: Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y Adorni.
Un dato que muestra una apertura hacia el diálogo fue el anuncio de que “el Jefe de Gabinete de Ministros convocara a una mesa de diálogo federal con los gobernadores”, la pregunta es: ¿incluirán a Axel Kicillof y aceptará la convocatoria?
La actual mesa provincial será ampliada. Actualmente era conformada por Karina, Lule Menem, Sebastián Pareja, Cristian Ritondo. Se infiere que se sumarían participantes de Las Fuerzas del Cielo, agrupación que lidera Santiago Caputo.
Volviendo a eventuales cambios de Gabinete, algunos estiman, quizás más como una expresión de deseo, que “no habrá cambios de nombres, pero sí puede “haber cambios de funciones”.
La influencia de Karina Milei
La decisión del Gobierno nacional de crear una mesa política nacional y una mesa de diálogo federal con gobernadores generó críticas de distintos sectores de la oposición, que cuestionaron la medida y advirtieron sobre la influencia de Karina Milei.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, aseguró que “el gobierno sigue sin escuchar, paralizado”. “Hay que dejar atrás el pasado, lleno de fracasos y frustraciones. Enfrentar ya los graves problemas del presente, porque en las casas de nuestra gente todo apremia”, aseveró.
Y concluyó: “Desde Provincias Unidas sabemos cómo. Con producción, con trabajo, con sentido común, con coraje, con gobernabilidad. Con paz, seguridad, orden y desarrollo para los 47 millones de compatriotas”.
Francos llamó para saludar a Kicillof
Se especula que Francos tendrá un rol más protagónico, como venía ocurriendo en las últimas semanas. De hecho, este lunes el jefe de Gabinete, se comunicó con Kicillof para trasmitirle sus felicitaciones. Santiago Caputo también se estima que retomará su rol de estratega de campaña compartiendo la responsabilidad con los Menem. Aunque, es de suponer que en la evaluación de daños que hagan respecto al resultado electoral, el Gobierno no pueda minimizar el tema de las escuchas donde Lule Menen estaría involucrado en el pedido de coimas. A pesar de que fue un día con varias reuniones, Gabinete nacional por la mañana y por la tarde, lo cierto es que el Gobierno aún se encuentra analizando el porqué de la derrota.
Donde también se analizaron los resultados electorales fue en el despacho de Lule Menen quien recibió a Pareja, al cual le atribuyen el ser responsable del resultado electoral.