Salta

Seclantás compite por ser uno de los Best Tourism Villages 2025

Enclavado en el corazón de los Valles Calchaquíes, a 150 kilómetros de la ciudad de Salta, Seclantás fue seleccionado como candidato argentino al programa Best Tourism Villages 2025 de ONU Turismo.

El poblado, conocido como uno de los Seis Lugares Mágicos de Salta, combina paisajes de postal, casonas de adobe, historia y artesanía que enamoran a quienes lo visitan. Entre sus emblemas se encuentran la Iglesia Nuestra Señora del Carmen (1835), la Plaza La Junta, declarada Lugar Histórico Nacional, y el poncho salteño, tejido en los telares de palo plantado que aún perduran en la zona de El Colte, sobre el Camino de los Artesanos.

Los visitantes pueden recorrer talleres familiares donde se elaboran ponchos, tapices y mantas con técnicas ancestrales, piezas únicas que reflejan la identidad gaucha de la región.

Además de su riqueza cultural, Seclantás ofrece paisajes singulares como la Quebrada del Rincón, Montenieva con sus cuevas y antiguas minas coloniales, y la Laguna de Brealito, rodeada de cardones y con pinturas rupestres. El área de Seclantás Adentro, con nogales, álamos y viñedos a la vera del río, así como el Valle de Luracatao y el paraje San Isidro, completan la experiencia con vida rural, vinos de finca y vestigios arqueológicos.

La propuesta turística combina aventura y descanso: caminatas, cabalgatas, cicloturismo, excursiones 4×4 y cielos estrellados que invitan a la contemplación. La gastronomía vallista suma un valor especial con empanadas, tamales, humitas, chivito, charquisillo, dulces regionales y vinos de altura como Malbec y Tannat, junto al vino patero y la mistela tradicionales.

La nominación a Best Tourism Villages, destacan desde la comunidad, no es un punto de llegada sino un reconocimiento al esfuerzo de los pobladores por mantener vivas sus costumbres y promover un turismo auténtico y respetuoso.

Más información sobre este destino en: www.seclantas.gob.ar

Volver al botón superior