Mundo

Polonia pide activar artículo 4 de la OTAN tras invasión de espacio aéreo por parte de Rusia

Luego de que decenas de drones rusos violaran su espacio aéreo, Polonia decidió activar el mecanismo de consultas del artículo 4 de la OTAN. La medida busca movilizar apoyo y fortalecimiento frente a una amenaza directa que, según las autoridades, no puede interpretarse como un error aislado.

Drones rusos invadieron su espacio aéreo y, según el primer ministro Donald Tusk, se registraron al menos 19 incursiones. Tres de esos aparatos fueron derribados, el último poco antes del amanecer.

El factor alarmante, según Tusk, es que los drones no provinieron de Ucrania, como era habitual, sino directamente desde Bielorrusia. Esa novedad intensifica la percepción de provocación. El locutor remarcó que esas incursiones no pueden considerarse errores o fallos de control, sino elucubraciones calculadas.

En respuesta, el Gobierno decidió invocar el artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte. Ese artículo establece que “las Partes se consultarán cuando, a juicio de cualquiera de ellas, la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquiera de las Partes fuese amenazada”.

La activación del artículo 4 no implica un compromiso automático de defensa militar. En cambio, representa el inicio formal de consultas entre aliados para analizar la amenaza y decidir las acciones más adecuadas. Se trata de un paso previo, distinto del artículo 5, que sí contempla el apoyo colectivo ante un ataque armado a un miembro.

Polonia no es la única que ha usado esta herramienta. Se ha invocado en al menos siete ocasiones en el pasado, como cuando Turquía lo hizo contra posibles amenazas iraquíes en 2003, o después del derribo de un avión turco en 2012. Ya lo habían hecho también los países bálticos y Polonia tras la anexión de Crimea, y nuevamente en 2022 con el inicio de la invasión rusa de Ucrania.

Tusk remarcó ante el Parlamento que esta invocación es apenas el inicio de una estrategia más amplia. Hizo un llamado claro: espera recibir un “gran apoyo de los aliados ante la confrontación que Moscú ha declarado al mundo libre”. El presidente de Polonia calificó los hechos como “un momento sin precedentes” en la historia reciente de la OTAN y del propio país.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior