Salta

Reforma del Código Procesal: “Vamos hacia una justicia más ágil y transparente”

La Cámara de Diputados de Salta otorgó ayer la media sanción a la reforma integral del Código Procesal Penal (Ley N° 7690), impulsada por el gobernador de la Provincia.

La iniciativa busca consolidar un sistema adversarial pleno, con la oralidad como eje central, mayor participación de las víctimas y mecanismos que permitan procesos más ágiles y transparentes.

El diputado Luis Albeza, presidente de la comisión de Justicia, destacó la importancia de la reforma:

El legislador explicó que la nueva norma avanza hacia un modelo moderno y dinámico, con más participación de la víctima y la oralidad.

Albeza remarcó que el nuevo esquema mejora la participación de los acusados y la transparencia judicial:

Otro de los cambios destacados es la descentralización administrativa del Poder Judicial y la resolución de conflictos de forma anticipada.

Durante el debate, la diputada Socorro Villamayor sostuvo que la reforma “marca una política pública para generar una Justicia más cercana”.

Asimismo, los legisladores José Gauffín y Sofía Sierra plantearon diferencias técnicas en algunos artículos, aunque coincidieron en la necesidad de una actualización normativa.

El proyecto fue aprobado por amplia mayoría, con un solo voto negativo, y pasó al Senado para su revisión.

Volver al botón superior