Interés generalPaís

Reflotan el Ministerio de Interior y ponen al frente a Lisandro Catalán

En lo que considera un “gesto” hacia los gobernadores, el Ejecutivo reflotó el Ministerio de Interior y puso al frente de la cartera a Lisandro Catalán, quien venía desempeñándose como vicejefe del área. El anuncio llega luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, a raíz de la cual La Libertad Avanza se comprometió con el armado de una “mesa federal”.

Más allá de la foto, resta saber si el “gesto” logrará convencer a los mandatarios locales, quienes esperaban que el Ejecutivo no vetara los cambios en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). No obstante, según confirmaron a Ámbito fuentes de Casa Rosada, el Ejecutivo insistirá con el veto total este jueves.

La novedad del cargo fue anunciada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, durante una reunión que mantuvo este miércoles por la mañana junto al propio Lisandro Catalán, el presidente Javier Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo. “En esta nueva etapa en que consideramos imprescindible implementar las reformas estructurales en las que hemos trabajado, estamos dispuestos a profundizar los vínculos con las provincias que comparten el espíritu de cambio”, detalló el jefe de los ministros.

El anuncio fue rápidamente ratificado por Milei a través de un mensaje en la red social X en el que sentenció: “Mesa federal conformada”. En una sobreactuación de gestión luego de la derrota electoral, los miembros del Ejecutivo mantienen reuniones desde el lunes: comenzando por un encuentro desdoblado de ministros, el relanzamiento de la mesa bonaerense a la que se sumaron dirigentes del PRO y el regreso de una mesa política nacional. En la misma línea, luego de la reunión de la “mesa federal” en la que se anunció la designación de Catalán, se concretó un nuevo encuentro del Gabinete en el Salón Eva Perón, y posteriormente, Catalán recibió en su despacho al asesor presidencial Santiago Caputo

Según explicó el jefe de Gabinete, la decisión sigue “las instrucciones del Presidente, con el objetivo de retomar el diálogo con los gobernadores afines”.

En Casa Rosada admitieron que Catalán ya venía desempeñando el rol de ministro de Interior “de manera informal”. Sin embargo, consideran que su oficialización en el cargo es “un gesto” hacia los mandatarios locales. “No es lo mismo juntarse con un ministro que tiene firma que con un vicejefe”, explican.

La mencionada “mesa de diálogo federal con los gobernadores” es una de las respuestas del Gobierno que viene de semanas tensas, tras el golpe del escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, y la dura derrota electoral sufrida en provincia de Buenos Aires.

Contacto directo con gobernadores

Lisandro Catalán subrayó la necesidad de establecer un canal de comunicación directo y constante con los gobernadores. Según indicó, el objetivo de su designación responde a la decisión del presidente Javier Milei de reforzar el diálogo político con las provincias y generar una voz clara de interlocución con los ejecutivos provinciales.

“El Presidente busca jerarquizar la comunicación con los gobernadores para poder atender los temas que requieren decisiones rápidas y efectivas”, explicó Catalán en LN+, quien fue ascendido desde su cargo de vicejefe de gabinete de Interior en medio de las medidas adoptadas tras la reciente derrota del oficialismo en la provincia de Buenos Aires.

Catalán aseguró que su gestión buscará resolver los problemas de manera directa y mencionó como ejemplos de colaboración positiva a los gobernadores Osvaldo Jaldo (Tucumán) e Ignacio Torres (Chubut).

Volver al botón superior