Maia Sandu afirmó que Rusia está librando una “guerra híbrida” sin precedentes contra Moldavia

Maia Sandu afirmó que Rusia está librando una “guerra híbrida” sin precedentes contra Moldavia. La mandataria señaló que Moscú busca influir en los comicios del 28 de septiembre mediante tácticas como compra de votos y manipulación mediática.
Maia Sandu sostuvo ante el Parlamento Europeo que las elecciones parlamentarias próximas son decisivas. Señaló que Rusia ejecuta estrategias complejas para inclinar el resultado. Advirtió que estas maniobras incluyen campañas de desinformación, financiamiento ilícito de partidos políticos y compra de votos.
La presidenta describió al momento político como una carrera contra el tiempo. Según sus palabras, Moldavia enfrenta una presión creciente que amenaza su estabilidad democrática. Las prácticas denunciadas pretenden capturar el poder mediante urnas, no por voluntad popular sincera.
Sandu insistió en que el Kremlin busca usar al país como plataforma de agresiones híbridas. Mencionó que esa estrategia sirva también para ejercer acciones contra la Unión Europea. Añadió que el diseño de la guerra incluye aprovechar debilidades internas y deslegitimar instituciones.
El país, candidato oficial a la Unión Europea, consideró que renovar su Parlamento es un punto de inflexión. Determinará si Moldavia sigue consolidándose como democracia proeuropea o si cede espacio a influencias externas. Sandu opinó que es fundamental proteger los principios democráticos y fortalecer sistemas de control electoral.
Paralelamente, en la Eurocámara se debatía una resolución para respaldar la resiliencia moldava frente a amenazas híbridas. Líderes europeos recalcaron la importancia de apoyar la integración democrática del país. El Parlamento Europeo prometió medidas para contrarrestar interferencias malignas en los comicios.
Sandu afirmó que lo sucedido tras la invasión de Ucrania intensificó los riesgos. Alertó que Rusia no solo quiere influir en Moldavia, sino que proyecta su capacidad de desestabilización hacia el conjunto de Europa. Describió la escala de los ataques como sin precedentes.
Fuente: Infobae