Trabajadores del Garrahan inician paro tras veto presidencial a la emergencia pediátrica

Los trabajadores del Hospital Garrahan comenzaron un paro desde este viernes a las 7 de la mañana hasta el domingo a las 19. La protesta responde al veto de Milei a la ley de emergencia en pediatría, que contemplaba mejoras salariales y mayor financiamiento.
Los gremios estatales que agrupan al personal del Garrahan, como ATE y APyT, anunciaron la huelga después de que el presidente vetara la ley de emergencia en pediatría. La ley había sido aprobada en ambas cámaras del Congreso. Buscaba asegurar mejores condiciones laborales para el personal pediátrico y mayores partidas presupuestarias para los hospitales infantiles.
La medida de fuerza se inició a las 7 de la mañana del viernes. Permanecerá hasta las 19 horas del domingo. Los trabajadores también convocan a otras acciones. Por ejemplo, un “ruidazo nacional” esta noche, con epicentro en el Hospital Garrahan. Asimismo, para el lunes está prevista una conferencia de prensa frente al Congreso, junto a universitarios y organizaciones de salud.
El veto presidencial fue justificado con argumentos fiscales y desde el gobierno se afirmó que la norma implicaría desequilibrios en las cuentas públicas. Se sostuvo que los compromisos económicos no estaban previstos con nuevas fuentes de financiamiento. En tanto, los gremios denuncian que la falta de recursos ya provoca renuncias de profesionales, guardias que no se pueden cubrir y deterioro en los insumos esenciales.
Fuente: Ámbito Financiero